La concejal de Podemos, Amparo Bella, exigirá al equipo de gobierno que paralice también las ofertas de empleo público afectadas desde 2017

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado este jueves un recurso de reposición en el que solicita al Gobierno de Jorge Azcón anular la última oferta de empleo público aprobada a finales de año.

La concejal de Podemos Amparo Bella ha explicado que Azcón aprobó esa oferta sin contar con la nueva ley aprobada en el Congreso para reducir la temporalidad en el empleo público. Por lo tanto, considera que es contraria a derecho, genera inseguridad jurídica y debe ser anulada para no incumplir la ley. La formación exigirá al equipo de gobierno que paralice también las ofertas de empleo público afectadas desde 2017 en el Pleno de finales de enero.

La oferta de empleo público del Ayuntamiento fue aprobada el pasado 30 de diciembre e iba a permitir convocar 212 plazas en turno libre, 86 plazas de promoción interna y 14 plazas de movilidad en la Policía Local. Contaba con el respaldo mayoritario de la representación sindical.

La formación morada ha recordado que la nueva ley que pretende acabar con la excesiva temporalidad en la administración pública y reducir el número de personal interino se publicó el día 28 y entró en vigor el día 30.

“Sin embargo, con una falta de reflejos bastante lamentable, el Gobierno Azcón aprobó su propuesta de empleo público sin tener en cuenta esta ley. Por lo que lo aprobado por el Gobierno es manifiestamente contrario a derecho y ha de ser anulado”, ha exigido Bella, quien ha añadido que no se puede dar un incumplimiento de la ley.

“Eso ni se nos pasa por la cabeza, por lo que confiamos en que este recurso se resuelva a nuestro favor. Además, se debe evitar entrar en una catarata de recursos judiciales de cualquier persona que se vea perjudicada”, ha sostenido.

La formación ha insistido en que presenta este recurso ante el Gobierno “para no judicializar este tema y así que no se retrasen sine díe la resolución de las convocatorias, evitando perjudicar a todas aquellas personas que están opositando ahora mismo”.

Bella ha recordado que, según la ley, las plazas ocupadas por personal interino desde el 1 de enero de 2016 han de cubrirse por concurso de méritos, mientras que el resto han de ser cubiertas por concurso oposición o por oposición libre. “El Ayuntamiento estaría obligado, antes del 1 de junio, a ofertar todas las plazas estructurales que actualmente están ocupadas por personal interino, lo que obliga, en primer lugar, a identificarlas para, a partir de ahí, convocar los procesos”.

La formación morada presentará también una moción en el pleno de enero con el fin de suspender todos los procesos abiertos afectados desde 2017 y abrir un proceso de negociación con los sindicatos para adaptar esos procesos a la ley vigente, para que de manera inmediata se proceda a identificar todas las plazas ocupadas por personal temporal y se saque la convocatoria de los procesos, en cumplimiento de la ley.

“Lo que queremos es que este Gobierno cumpla la ley”, ha insistido la portavoz de Podemos, quien ha hecho hincapié en “la enorme inseguridad jurídica que cualquier aspirante a una plaza municipal debe estar sintiendo en este momento. Es por esto que se precisa una resolución urgente a este”.

El Ayuntamiento de Zaragoza tiene una plantilla global de menos de 5.000 personas trabajadoras, fruto de los recortes de las plazas municipales practicados por el gobierno de Azcón. El número de trabajadoras y trabajadores en situación de temporalidad ronda los 800 y si se suman las y los trabajadores interinos de patronatos y sociedades superan los 1.000. Las y los trabajadores que podrían estar en abuso de temporalidad, según la normativa europea, llegaría a en torno a las 500.

LO MÁS VISTO