El Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos ha tenido como protagonistas a los alcaldes de Zaragoza, Jorge Azcón; de Pamplona, Enrique Maya; y de Vitoria, Gorka Urtaran, que han compartido agenda, por unas horas, sobre políticas de sostenibilidad y de naturalización urbana.
Azcón ha puesto a Pamplona y Vitoria como ejemplos de buena gestión medioambiental y como un espejo en que mirarse. “Son dos ciudades que históricamente han sabido invertir y gestionar sus zonas verdes como muy pocas en España. Por eso hay que agradecerles que hayan venido a compartirlo con nosotros y, sobre todo, a enseñarnos las cosas bien que están haciendo”, ha resaltado.
Por su parte, Maya ha indicado que la gestión y el diseño de las zonas verdes está en un momento de cambio importante: “Dentro de los criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental, las infraestructuras verdes son absolutamente claves. Tiene que ser más barato su mantenimiento y tiene que ser mayor su eficiencia, por lo que hay que rediseñar las zonas verdes”.
Como ejemplo, Maya ha puesto las “islas de calor”, lugares urbanos en las que los ciudadanos sufren las altas temperaturas. Para el alcalde de Pamplona, el reto pasa por introducir zonas verdes en los espacios más urbanos.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha apostado por impulsar la naturalización urbana. “Estoy satisfecho de ver cómo compartimos una agenda las ciudades aquí representadas por esa preocupación por la sostenibilidad y por ese impulso que queremos darle a las políticas relacionadas con las zonas verdes”, ha sostenido.
Durante sus intervenciones, los tres regidores han compartido reflexiones y actuaciones en materia de sostenibilidad e infraestructura verde, en el marco de la 48a edición del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, organizado por AEPJP y el Ayuntamiento de Zaragoza, y al que asisten más de 500 profesionales vinculados al ámbito de la sostenibilidad.
La sesión en la que han intervenido los alcaldes de las ciudades de Zaragoza, Pamplona y Vitoria ha estado moderada por Stephen Burgen, escritor, periodista y corresponsal en The Guardian.
De manera previa al coloquio, Jorge Azcón ha ejercido como anfitrión del Parjap 2022 con una recepción en el Ayuntamiento de Zaragoza a los participantes en el Congreso.