El programa municipal Z16 convierte a los jóvenes en los únicos protagonistas. Si tienes 16 años, Z16 te ofrece de manera gratuita una amplia gama de actividades culturales y de ocio para disfrutar en la capital aragonesa. Durante este año, un total de 2.890 adolescentes se han registrado en esta aplicación y solo en el mes de junio se han descargado 885 entradas, a las que hay que sumar las 595 de julio, un mes en el que hay menos movimiento debido a la época estival.
La entrada al parque de atracciones ha sido la actividad más demandada con 690 canjeos realizados hasta el 31 de julio. Le sigue el Acuario de Zaragoza, que con 260 continúa siendo una de las propuestas con más éxito entre los jóvenes, junto a las piscinas municipales con 240 canjeos desde su apertura el pasado 11 de junio. En total, entre el 1 de enero y el 31 de julio, se han ofertado 1.132 actividades con 46.264 entradas para participar en ellas. A través de esta iniciativa, el Z16 busca acercar a los adolescentes la programación cultural, deportiva y lúdica de la ciudad, en ocasiones desconocida para ellos, y fomentar una alternativa de ocio saludable.
Este año destaca una de las novedades impulsadas por el Servicio de Juventud, la fiesta Today Party que se ha realizado en Las Playas de la Expo todos los meses desde el pasado abril, y para la que se han descargado de la app 353 entradas. Asimismo, otra de las novedades del programa ha sido la Fiesta de Fin de Curso que se celebró el 22 de junio en Etopia, donde hubo música en directo, un videmaratón de 360º, cócteles de frutas, y los artistas Mayky Mike y Harsa Party realizaron un mural en directo. La valoración del evento por parte de los asistentes fue muy positiva y para asistir se canjearon 215 entradas.
La concejal de Juventud, María Antoñanzas, ha destacado la buena acogida del programa Z16, que desde su puesta en marcha en 2020, y tras superar el parón de la pandemia, se está consolidando en la ciudad. “Estamos consiguiendo que los jóvenes de 16 años utilicen esta aplicación diseñada específicamente para ellos, pero no sólo eso, sino que los chicos y chicas de entre 14 y 15 años ya lo conozcan para que cuando cumplan la edad de 16 puedan empezar a utilizarlo desde el primer momento”, ha indicado. Esto es posible gracias a la labor de difusión que se lleva a cabo desde el Servicio de Juventud en los centros educativos. En concreto, en este curso el programa se ha presentado en 72 centros escolares tanto públicos como privados de la ciudad.
Con este mismo objetivo, el Servicio de Juventud impulsó la figura del embajador del Z16, chicos y chicas de 16 años que de forma voluntaria se comprometen a difundir entre sus amigos y compañeros de clase la aplicación, y a enseñar su funcionamiento. Actualmente, hay en total 166 embajadores/as y se han recogido más de 300 solicitudes de nuevos aspirantes. Como requisito, los embajadores se comprometen a participar en al menos dos “actividades de descubrimiento” a lo largo del año, esto son propuestas pensadas exclusivamente para ellos. Por ejemplo, los embajadores disfrutaron de una visita al Museo del Origami, al Espacio Joven de Ibercaja o a la Torre del Agua, y participaron en un descenso por el río Ebro, entre otras.
Además, la concejala ha señalado que el programa cultural va cambiando diariamente, ofreciendo a los jóvenes de 16 años nuevas experiencias de ocio. Asimismo, ha recordado las dificultades que sufrieron al arrancar el programa, ya que “los jóvenes no conocían la aplicación”. Un escenario completamente distinto al actual, “ahora son ellos los que buscan acceder a las ofertas de la aplicación”, asegura.
¿Cómo funciona?
Para que los jóvenes participen en diferentes actividades, el programa está dividido en dieciséis bloques temáticos: teatro, artes escénicas, más músicas, espectáculos deportivos, museos, conoce tu ciudad, medio ambiente, hacer y aprender, periódicos, zona lúdica, ocio digital, parque de atracciones y casas de juventud.
Para ello, sólo tienen que descargase la app Z16 en el móvil o en cualquier otro dispositivo e inscribirte a través de la app o presencialmente en una Casa de Juventud, en el Piee o en el Cipaj.