Operarios tapian un edificio ocupado en la calle Pignatelli
Los distritos con más casos de ocupación son el Casco Histórico (32%), Delicias (26%), Torrero-La Paz (26%) y El Rabal (11%)

El último incendio en un edificio “okupa” de la calle Pignatelli ha sido el detonante para que el Ayuntamiento de la capital aragonesa se haya decidido a dar “pasos más contundentes” contra la ocupación ilegal. Urbanismo ha iniciado la expropiación de 14 fincas de okupas en Zaragoza dentro del Plan Especial Zamoray-Pignatelli por un valor de 1,87 millones de euros.

El proceso, que se llevará al próximo Consejo de Gerencia el lunes, 3 de octubre, afecta a un solar en la calle Zamoray, otros tres solares y tres inmuebles en la calle de Agustina de Aragón, cinco edificios de la calle Ramón Pignatelli, otro en la calle del Caballo y uno más en Miguel de Ara.

El responsable de Urbanismo, Víctor Serrano, ha subrayado que estas expropiaciones están amparadas por la Ley del Suelo y por la Ley Urbanística de Aragón, que “también contempla la expropiación forzosa para la constitución de patrimonio público de suelo y en este caso de patrimonio municipal de suelo”.

Con esta medida, Serrano ha apuntado que se amplían las actuaciones y herramientas jurídico-técnicas para avanzar de forma exponencial en el plan especial de la zona y abordar “la compleja situación que sufren los vecinos desde hace años” con los okupas en Zaragoza.

EL AYUNTAMIENTO PIDE AYUDA A OTRAS INSTITUCIONES

Serrano ha insistido en que el Ayuntamiento está dando “pasos contundentes” y con “valentía” para “intentar restaurar la mejor convivencia” para los vecinos de Pignatelli.

El responsable de Urbanismo ha terminado su intervención pidiendo apoyo a las demás instituciones para luchar contra la problemática de la ocupación ilegal: “Nos gustaría que a este Ayuntamiento otras administraciones nos acompañaran en este trabajo por estar a la altura de lo que nos piden los vecinos de Pignatelli”.

La Asesoría Jurídica Gratuita del Reicaz y el Ayuntamiento de Zaragoza han atendido un total de 247 casos de ocupación desde enero de 2021 a septiembre de 2022. De estos el 92% corresponden a viviendas y el 6% a edificios completos.

Los distritos con más casos de ocupación son el Casco Histórico (32%), Delicias (26%), Torrero-La Paz (26%) y el Rabal (11%).

Ante esta situación, los grupos municipales de PP-Cs defenderán una moción para instar al Gobierno de España a endurecer las penas en caso de ocupación de viviendas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR