Balance “positivo” aunque con “luces y sombras”. Así valoran desde el grupo municipal de Vox el cumplimiento de las enmiendas introducidas en el Presupuesto de Zaragoza en este 2022, cifrando en “más del 50%” las partidas ejecutadas a falta de algo menos de tres meses para final del ejercicio. Desde el Ayuntamiento también destacan las propuestas “de ciudad” que realizaron desde Vox, y piden “responsabilidad” y “altura de miras” para cerrar las cuentas de 2023, que serán “muy complicadas” por los incrementos de costes de energía.
En concreto, la concejal de Vox Carmen Rouco se ha “congratulado” de la aplicación de los avales para vivienda de alquiler de los jóvenes de la ciudad y la “regeneración” de los polígonos industriales. Asimismo, ha celebrado la reducción del IBI, asegurando que “las bajadas de impuestos llevan el sello de Vox”.
Por otro lado, Rouco ha citado algunas “sombras”, como la falta de cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad en las zonas más conflictivas. “En el último trimestre se da el impulso definitivo, ya que los plazos lastran la velocidad de ejecutar la mayoría de las acciones. Espero que en estos dos meses muchas partidas reciban el visto bueno final”, ha señalado la concejal de Vox.
EL PRESUPUESTO DE 2023
Paralelamente, la consejera de Hacienda del Ayuntamiento, María Navarro, ya está inmersa en el diseño del Presupuesto de 2023, que, ha advertido, será “muy complicado” de cerrar por el incremento que habrá en los costes de la luz y la energía. “La luz está como está y el gas se va a disparar. El gasto corriente se va a disparar. Si el capítulo 2 se dispara, habrá menos margen político”, ha avisado.
Por ello, la también portavoz del Gobierno PP-Cs ha reclamado al resto de fuerzas políticas “responsabilidad” y “altura de miras” por el escaso margen que habrá en las cuentas para “negociaciones políticas”. “La negociación política deberá ser de responsabilidad y pagar el gasto corriente. La situación es complicada. No nos pueden perder las fechas. Hay que ser responsables”, ha afirmado Navarro.
En este sentido, Rouco, en nombre de Vox, ha mantenido que su formación primará “sobre todo” la “responsabilidad con los ciudadanos”, avanzando que pedirá “compromiso con los ciudadanos y las empresas”, “empatizar con los dos dígitos de la inflación” y eliminar el “gasto superfluo”.
LOS AYUNTAMIENTOS, LOS “GRANDES OLVIDADOS” DE LOS PGE
Además, la responsable de Hacienda del Ayuntamiento ha criticado duramente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este martes por Moncloa, asegurando que los consistorios seguirán siendo “los grandes olvidados” de las cuentas del Ejecutivo central. “Los PGE vuelven a olvidarse de la financiación local, que nos hace mucha falta después de la sentencia de la plusvalía, con un déficit de ingresos, el sobrecoste de la inflación, el precio de la luz, subida de intereses…”, ha añadido.