los aviones sobrevuelan el manto de la virgen
Aviones de la Base Aérea han ofrendado a la patrona desde el aire. Foto: Laura Trives

Sin mascarilla, sin lonas que tapen el camino hacia la estructura y con toda la ilusión y ganas de siempre, la Virgen del Pilar ya ha comenzado a tejer su manto de flores en una Ofrenda que ya ha vuelto completamente a la normalidad del tan deseado 2019. Ya son casi 350 grupos los que han pasado por el manto, con una afluencia de récord que ronda las 200.000 personas que han visitado la plaza del Pilar a lo largo del día, superando las cifras del año antes de la pandemia. Además, ha sido un recorrido marcado por los retrasos, que actualmente acumula 35 minutos, pero sin ningún incidente reseñable.

Está siendo una jornada maratoniana y de récord con 814 grupos, once más que en 2019, y en la que la ciudad volverá a mostrar su pasión hacia su querida patrona. El grupo denominado “Aixa”, del municipio de Muniesa, ha dado el pistoletazo de salida a la Ofrenda. Puntuales, a las 6.45 horas, los turolenses han comenzado a desfilar hacia la plaza del Pilar, donde les esperaba una estructura de once metros que, entonces, lucía completamente vacía.

Sin embargo, ya se está llenando de las flores de miles y miles de personas. Entre pétalos de todos los colores ya se puede ver la bandera de Ucrania, el país invitado este año. Los encargados de representarlo han sido la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón y la idea es lanzar un “mensaje de solidaridad y de hermanamiento entre pueblos” en medio del conflicto en este territorio. Además, el manto de la Virgen ya se ha confeccionado a primera hora con flores de color rojo, al igual que la Cruz de Lorena, que es también roja sobre un óvalo blanco para resaltarla.

  • gente portando la cruz de lorena
  • personas colocando flores en el manto de la virgen
  • la estructura de la virgen ya con flores
  • gente vestida de baturra a los pies del andamio
  • la estructura de la virgen en la plaza del pilar
  • bandera de ucrania en calle alfonso
  • mujer en un balcón vestida de baturra
  • la virgen con el manto en la plaza del pilar y banderas de ucrania
  • una mujer vestida de baturra con flores
  • la corporación vestidos de baturros hacia la ofrenda
  • el manto de la virgen con las torres del pilar

Así, se espera un continuo goteo de gente durante todo el día en la plaza del Pilar, tanto de oferentes como del resto de zaragozanos y visitantes. Según el Puesto de Mando Avanzado, hasta las 16.35 horas 200.000 personas se han acercado a la plaza, lo que contrasta con las 189.834 personas que a las 18.00 horas habían pasado en 2019. Como cada 12 de octubre, no van a perderse la oportunidad de ver a su Virgen engalanada con un enorme manto de flores.

Más Pilares

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR