autobús urbano en plaza españa
La huelga del bus se recrudecerá previsiblemente a partir del jueves

La huelga de los autobuses de Zaragoza sigue enquistada y tiene visos de empeorar tras más de 600 días de afecciones a la ciudadanía. La plantilla someterá este miércoles a votación la posibilidad de aumentar los paros parciales de la huelga.

Los trabajadores decidirán si se incrementan los paros de tres a seis horas diarias, dos por cada uno de los tres turnos, de lunes a viernes hasta el 8 de enero.

El comité de huelga ha tomado esta decisión tras la nueva ruptura de negociaciones ocurrida el pasado jueves en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje. El principal escollo sigue siendo las desavenencias a cuenta de las exigencias económicas entre los trabajadores y la dirección.

Según la empresa, el comité puso sobre la mesa “exigencias económicas y salariales muy por encima, incluso, de la propuesta realizada por el organismo mediador”. Además, planteaban una reducción de la jornada “de hasta cuatro días”.

Avanza critica su “falta de voluntad negociadora”, que se ha reflejado también “en la constante amenaza de nuevos paros en el servicio”. Un temor, dicen, que ahora se materializa y que han “esgrimido como único argumento”.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, calificó de “decepción” la nueva ruptura de la negociación entre los representantes de los trabajadores y la dirección de autobús urbano Avanza. A su juicio, es “irresponsable” que los trabajadores pidan un aumento del 26% cuando la subida propuesta por el SAMA del 16% supondría ya sueldos por encima de los 41.000 euros de media. “Ese 26% provocaría el colapso del servicio”, sostuvo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR