Tiendas calle Zaragoza
El proyecto contempla una marca paraguas bajo la que se articula la identidad visual de los paseos

Las calles de doce paseos comerciales de Zaragoza se podrán embellecer, exaltando la identidad que les caracteriza, con una nueva línea de ayudas dentro del Plan Local de Comercio y Hostelería, por valor de casi 700.000 euros. Motivos de la huerta en las Fuentes, juventud en la City o urbanismo y familia en el Actur, son algunas de las temáticas elegidas en este plan impulsado por el Ayuntamiento. El objetivo es recuperar la calle como espacio de convivencia, fomentando la economía del comercio minorista, de la hostelería y de la restauración.

Así lo ha anunciado este jueves Carmen Herrarte, consejera de Economía, junto a otras dos líneas de ayuda referentes a la eficiencia energética y a la innovación comercial, también dentro del Plan de Comercio. Las tres subvenciones suman un total de 1,7 millones para apoyar el tejido empresarial local. “Zaragoza es tremendamente diversa, tenemos doce paseos comerciales con una diversidad impresionante y lo que queremos es potenciarla”, ha indicado Herrarte.

UNA IDENTIDAD VISUAL PROPIA

El proyecto contempla una marca paraguas bajo la que se articula la identidad visual de los paseos. Cada uno de ellos cuenta con una breve descripción histórica, así como un color propio y unos iconos que reflejan lo más característico de estas zonas. Los seleccionados son Zaragoza Esencial (casco histórico), Delicias, Los Sitios, Damas, Rabal, La City, San José, Las Fuentes, Torrero, Actur, Casablanca y La Almozara.

El Ayuntamiento ya ha impulsado dos proyectos piloto en los paseos de Delicias y Zaragoza Esencial, que servirán como referencia. Para el embellecimiento del resto, serán las Federaciones y Asociaciones del sector comercial y hostelero las que presentarán sus propios proyectos completos, que tendrán que estar en consonancia con la identidad visual propuesta. La subvención irá entre los 10.000 euros y los 50.000.

AYUDAS A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y A LA INNOVACIÓN

La segunda línea de ayudas presentadas se dedicarán a mejorar la eficiencia energética. Se podrán beneficiar oficinas y locales de autónomos y pequeñas empresas con menos de 10 trabajadores. El montante económico dispuesto es de 512.500 euros y se utilizará para reducir el consumo y las emisiones de dióxido de carbono, a través de cambios como la sustitución de sistemas de climatización obsoletos. La concesión será de un mínimo de 5.000 euros y un máximo de 25.000.

Por otra parte, la tercera línea de ayudas se destinará a la innovación en el sector comercial, restauración y hostelería. Para ello se han reservado 325.000 euros para innovación en gasto corriente, y 137.500 en gasto inventariable. Podrán beneficiarse federaciones y asociaciones del sector comercial, además de sociedades mercantiles. Las ayudas serán de un mínimo de 14.000 euros y un máximo de 70.000.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR