El Bosque de los Zaragozanos tiene ya más de 70.000 árboles y arbustos plantados en unas 70 hectáreas de terreno. Estas están repartidas por los alrededores de la capital aragonesa y en su propio núcleo urbano. Unas cifras que han sido posibles gracias a la participación de miles de ciudadanos, pero también y muy especialmente de las más de 60 empresas que ya han colaborado con el proyecto.
Precisamente este viernes se ha celebrado en Peñaflor un acto de reconocimiento a todas ellas por su implicación para apadrinar la plantación de árboles y arbustos tanto en esa zona como en Las Planas. Allí se ha inaugurado un árbol simbólico, elaborado de manera artesanal, que servirá como señalización de El Bosque de los Zaragozanos en ese punto. Este, además, reúne los logos de todos los participantes.
Al acto han asistido la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, y la directora de Cultura de Sostenibilidad de Ecodes, Eva González. Junto a ellas también han estado representantes de la mayor parte de las empresas colaboradoras. «Este árbol resume muy bien lo que es El Bosque de los Zaragozanos. Es un proyecto de todos para las siguientes generaciones. Se hace gracias a la generosidad de todos los zaragozanos que quieren que las siguientes generaciones tengan una ciudad más amable, más saludable y más sostenible«, ha afirmado Chueca.

Además, ha apuntado, González, significa también «una metáfora de la cooperación natural, porque para que crezcan estos árboles se necesita el sol, el suelo y el agua». En este sentido, con este árbol se ha querido agradecer la «enorme generosidad y cooperación» de todas las empresas y ciudadanos en la iniciativa.
En definitiva, tal y como ha apuntado Chueca, se trata de un «ejemplo muy claro de proyecto colaborativo y transversal». Y es que conviven tanto empresas multinacionales de primer nivel internacional como pequeñas y medianas empresas. También entidades financieras que han plantado árboles, codo con codo, con asociaciones de padres y madres de colegios o cooperativas.
PRÓXIMAS PLANTACIONES
El objetivo en este segundo año de plantaciones es alcanzar los 90.000 ejemplares en alrededor de 100 hectáreas de terreno. Por otro lado, Chueca ha recordado el objetivo ya comprometido de que Zaragoza será una Ciudad Climáticamente Neutra en 2030. “El Bosque de los Zaragozanos es una referencia, entre otras iniciativas que hemos puesto en marcha, para otras ciudades, que ya están fijándose en nuestro modelo para trabajar en sus propios objetivos climáticos y en sus planes sobre economía circular”.