Ayuntamiento de Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza. Foto: Laura Trives

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha denunciado la “gravísima falta de ejecución” del área de Acción Social, con 31 millones de euros sin gastar a lo largo de esta legislatura. Esta cantidad equivale tan solo al 50% de lo ejecutado este año específicamente en Acción Social, o a la suma del presupuesto que podría invertirse en Educación, Igualdad, juventud y Mayores en 2022. Desde el equipo de gobierno, liderado por PP-Cs, afirman que los datos de ZeC sobre Acción Social no se corresponden con la ejecución real.

ZeC subraya que de estos 31 millones que se han dejado sin gastar a lo largo del gobierno del PP, la mayor parte recae de forma específica en la Acción social, con 21,7 millones que se han dejado de invertir en dar respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables.

Según ZeC,solo en el año 2022 el presupuesto sin ejecutar ha sido de 7,6 millones, más del doble que en 2019 y el año 2021 fue de 12 millones, el triple que en 2019.

“Esta grave inejecución desmonta la falacia de la inversión presupuestaria en Acción Social del Gobierno del Partido Popular”, ha indicado la concejala Luisa Broto.

Solo en ayudas de urgencia, la cuantía sin ejecutar ha sido de 8,9 millones en estos cuatro años, una cantidad prácticamente el equivalente a todo el presupuesto anual en ayudas de urgencia del año 2018 o 2019.

Esos 21,7 millones equivaldrían al presupuesto necesario para ofrecer 270.000 horas del Servicio de Ayuda a Domicilio en un año, un servicio dirigido a personas mayores con una larga lista de espera. Con esta inversión, además de mejorar la atención posibilitaría eliminar la totalidad de la lista de espera existente.

Además, este presupuesto podría haber permitido evitar los recortes en cooperación y empleo de inclusión a lo largo de estos cuatro años y que en la actualidad suponen 3,7 millones anuales, “y aún podríamos haber destinado un remanente de más de 7 millones para otras necesidades”, ha destacado la concejala de Zaragoza en Común, Luisa Broto.

Respecto al ejercicio de 2022, el presupuesto no gastado en ayudas de urgencia, aquellas destinadas a las necesidades más básicas de las familias, ha sido de 3,4 millones, lo que supone el 20% de la partida sin invertir. La formación ha advertido de que esta falta de inversión se repite por segundo año consecutivo, de forma que se ha dejado sin gastar 7 millones de euros para estas ayudas.

“Lejos de ser una fortaleza social la ejecución del Gobierno en Acción Social nos muestra una aldea asediada por la incapacidad absoluta en la gestión, la falta real de recursos y personal, y una tremenda falta de ambición a la hora de abordar políticas sociales que beneficien a la ciudadanía”, ha afirmado Suso Domínguez, candidato de Zaragoza en Común a las próximas elecciones municipales en rueda de prensa.

“Las políticas del actual gobierno son totalmente asistencialistas y ni aún eso hacen bien si nos atenemos a las graves carencias en la ejecución. Es necesario repensar todo el modelo de servicios garantizando el acceso a las prestaciones y potenciando los procesos de inclusión totalmente abandonados en la actualidad”, ha concluido Broto.

PP-CS ASEGURA QUE LOS DATOS DIFUNDIDOS NO SE CORRESPONDEN CON LA EJECUCIÓN REAL

El Gobierno de Zaragoza ha explicado que los datos difundidos por Zaragoza en Común sobre ejecución presupuestaria de Acción Social difundidos “no se corresponden con la ejecución real”.

Fuentes municipales señalan que durante 2022 se concedieron ayudas de urgencia por valor de 13.168.239 euros. Informan que el presupuesto cuenta con una partida de es 15,4 millones para este fin, que no se ha consumido porque no ha habido más solicitudes.

Según las mismas fuentes, los 13.168.239 euros concedidos representan el 93% de las ayudas solicitadas, “porcentaje que demuestra una eficacia de gestión muy superior a otras prestaciones de otras administraciones, como el Ingreso Mínimo Vital que no alcanza el 50%”.

“Lo más importante es que todas personas que tienen derecho a estas ayudas de urgencia ven atendida su solicitud, por lo que el Ayuntamiento de Zaragoza actúa como la administración que da respuesta a las necesidades de las personas más vulnerables. Y lo hace además de manera eficaz, habiendo reducido notablemente los plazos de concesión respecto a 2019”, subrayan en dicho comunicado.

Por último, han recordado también el incremento del 15% del importe máximo de cada ayuda, que el Gobierno municipal aprobó el 2022 para hacer frente a la disparada inflación.

“Nunca en la historia se habían concedido tantas ayudas por parte del Ayuntamiento. La concesión de ayudas por valor de 13.168.239 euros representa un incremento del 20% respecto al año 2021. En la Corporación anterior, la cifra máxima que se invirtió fue de 10.130.140 euros, en el año 2019”, concluyen.

LO MÁS VISTO