Zaragoza iniciará el próximo lunes un plan especial de asfaltado dotado con más de 1 millón de euros para mejorar, total o parcialmente, la calzada de 48 calles distribuidas por la mayoría de distritos y barrios rurales. En total se van a adecuar más de 41.000 metros cuadrados de superficie.
La consejera municipal de Infraestructuras, Patricia Cavero, ha impulsado este plan especial que se ejecutará de forma escalonada hasta mediados de marzo a través de las contratas municipales y tendrá continuidad en verano, tal y como se viene realizando en los tres últimos años.
UN TRAMO DE LA AVENIDA DE CATALUÑA Y DE LA AVENIDA DE LA JOTA, ENTRE LOS PRIMEROS TRABAJOS
Los primeros trabajos arrancarán el lunes, día 20, en el Rabal con la adecuación de la avenida de Cataluña (entre Thomas Edison y Ronda Hispanidad) y de la Avenida La Jota (entre María Pilar Heras y Baluarte Aragonés). A lo largo de la semana se intervendrá también en Camino Las Torres, en Las Fuentes, entre Jorge Coci y Nicanor Villa.
Se trata en los tres casos de grandes avenidas con mucha intensidad de tráfico en las que el Ayuntamiento viene interviniendo de forma progresiva a lo largo de las diferentes operaciones asfalto para avanzar hacia su renovación completa. Dentro de este grupo de grandes avenidas, también se adecuará la calle Duquesa Villahermosa, en Delicias, entre Milagrosa y López de Luna.
Además, se mejorarán varios tramos de la calle Huerva en Universidad, las vías María Moliner y Mariano Adam en San José, Luciano Gracia en Actur-Rey Fernando, Pablo Parellada y Gabriel Gombao en Torrero, Braulio Foz en La Almozara o Balaitus en Casablanca, entre otras muchas.
TAMBIÉN LLEGARÁ A LOS BARRIOS RURALES
Este plan especial de asfaltado también intervendrá en los barrios rurales, con la adecuación parcial de la Avenida de Logroño en Casetas, la calle José y Antonio Ferrer en Garrapinillos, La Cruz en Peñaflor o la Avenida San José en Monzalbarba.
En total, el Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido en los últimos cuatro años 11 millones de euros en el asfaltado de las calles y avenidas de la ciudad, lo que ha permitido mejorar más de 518.000 metros cuadrados de calzadas; cuatro veces más prácticamente que en la pasada legislatura, cuando se destinaron 3,2 millones (139.000 metros cuadrados).
A ello habrá que sumar las actuaciones que se ejecutarán este verano, en cuya planificación han comenzado ya a trabajar los técnicos de Infraestructuras, y las que se prevé realizar en polígonos industriales, que cuentan con partida específica.
Cavero ha explicado que ya se ha mantenido una primera reunión con los responsables de los polígonos públicos para determinar conjuntamente qué necesidades se priorizan.