mural Parque Grande
Zaragoza cuenta con un nuevo mural como parte del homenaje de Ecovidrio a la ciudad por su galardón "Mayor impacto ciudadano" 2022. Foto: Laura Trives

El Parque Grande de Zaragoza luce un nuevo mural en una de sus casetas para mostrar el compromiso de la ciudad con la lucha ambiental y el cambio climático. Se trata de una pintura realizada por el muralista Marc Álvarez que representa de manera visual el reconocimiento “Mayor Impacto Ciudadano” que entregó la XXIII edición de los Premios Ecovidrio al Ayuntamiento de Zaragoza en 2022.

Este mural de unos 50 metros cuadrados combina diferentes texturas y elementos inspirados en la naturaleza como manchas de camuflaje y pétalos de flores. Asimismo, incluye elementos más contemporáneos y geométricos inspirados en los suelos de Barcelona, ciudad en la que el artista comenzó a pintar con su equipo.

mural Parque Grande
El mural está realizado por el artista Marc Álvarez con pinturas sostenibles. Foto: Laura Trives

Además, el dibujo está pintado con materiales sostenibles y con pinturas sin disolventes tóxicos, por lo que esencia del premio converge también en la realización del mural. “De alguna manera esas dos filosofías de respeto el medio ambiente se han unido muy bien y creo que expresa muy bien ese compromiso por cuidar el planeta”, ha expresado Álvarez.

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado este nuevo mural y ha señalado que este premio es gracias a las buenas prácticas de los zaragozanos, que se comprometen con el reciclaje y la sostenibilidad. “Quiero transmitir mi agradecimiento a los vecinos de Zaragoza, porque es un reconocimiento a ellos y a todos los que tienen interiorizado el hábito de reciclar”, ha expresado Chueca, quien también ha agradecido el premio a Ecovidrio.

PREMIO AL “MAYOR IMPACTO CIUDADANO”

Zaragoza es una ciudad que está liderando los esfuerzos en materia de descarbonización y, de hecho, ha logrado disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20% desde 2005. Este compromiso le ha valido el Premio Aire Limpio, por la creación de un indicador propio de calidad del aire y por su apuesta desde 2007 por el Sistema de Predicción de la Contaminación Atmosférica de Zaragoza (Precoz). “Somos una ciudad que recicla el 52% de sus residuos, mientras que el resto de España está en torno al 35%”, ha indicado Chueca.

mural Parque Grande
El mural muestra el compromiso de la ciudad de Zaragoza con la lucha ambiental y el cambio climático. Foto: Laura Trives

Por otro lado, Zaragoza avanza firmemente hacia una movilidad urbana sostenible a través de la electrificación de la flota de autobuses urbanos. Ya cuentan con experiencia en este sentido, dado que la puesta en marcha del tranvía supuso una reducción de un 6% de las emisiones de CO2 asociadas a la movilidad urbana. Zaragoza apuesta, a su vez, por la renaturalización urbana, y centra sus esfuerzos en salvaguardar los ecosistemas acuáticos. De la misma manera, ha participado en la convocatoria de subvenciones, por valor de diez millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiadas por la Unión Europea (Next Generation EU).

LO MÁS VISTO