Fernando Rivarés, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza
El portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, advierte de que sin un amplio acuerdo Zaragoza no será sede del Mundial 2030

El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que presentará alegaciones a la Operación Romareda. Entre ellas, su portavoz, Fernando Rivarés, ha pedido que se encargue un informe jurídico acerca de si la tramitación “podría ser nula o no” y que el Pleno decida en función de este texto.

En rueda de prensa, Rivarés ha criticado que tanto PP como PSOE están convirtiendo la construcción del nuevo estadio “en un partido de tenis” y están haciendo de este asunto “su carrera electoral”. Ante esta situación, el portavoz de Podemos ha advertido de que sin un acuerdo amplio, Zaragoza no tendrá un nuevo estadio ni será sede del Mundial 2030.

“Si no se rectifica y no hay un acuerdo amplio no habrá ni Mundial ni un campo nuevo. 16 contra 15 concejales es la garantía de un fracaso seguro; y Azcón, por acción, y Lambán, por omisión, son los responsables de este probable fracaso”, ha sostenido.

Rivarés ha asegurado que desde Podemos están “preocupados” porque ven alejarse la posibilidad de ser sede, dado que tanto PP como PSOE “se sienten ganadores con su relato si el campo llega a los tribunales”.

Para solucionarlo, Podemos cree que es un asunto de ciudad que “requiere acuerdos y cesiones” con el objetivo de que salga fortalecido todo el deporte base y ayude a la transformación de Zaragoza y de los barrios.

El portavoz de Podemos insiste también en sus alegaciones que deben resolverse la dudas del informe de IDOM, ya que considera que han omitido informaciones como la orientación del estadio, se han olvidado del Centro de Prensa y no tienen en cuenta el espacio necesario para bomberos, ambulancias y policía.

“Cuestionamos el informe en que se ha basado la decisión de dejar el campo en La Romareda y advertimos que si se opta por seguir adelante con la tramitación del nuevo campo no se puede optar al Mundial 2030”, ha resaltado y ha aseverado que el “campo no cabe ahí”.

LO MÁS VISTO