La futura alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se compromete a trabajar sin descanso por la ciudad
La futura alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se compromete a trabajar sin descanso por la ciudad

Cuenta atrás para que la candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, sea investida alcaldesa este sábado, 17 de junio. Para ello, salvo sorpresa de última hora, se hará valer de sus 15 concejales y conseguir de esa manera una mayoría simple, dado que el resto de grupos municipales del Consistorio han apuntado que se votarán a sí mismos.

Chueca insistió el pasado lunes en su deseo de “gobernar en solitario” con sus 15 concejales y para todos los zaragozanos. “No va a ser posible que entre Vox. Con 15 concejales que tenemos y el respaldo de las urnas considero que gobernar en solitario es la fórmula más adecuada”, sostuvo y recordó que estos años atrás gobernaron con 14 y el apoyo de Vox desde fuera.

Vox ha lamentado la falta de entendimiento con Chueca, que le aboca a ser alcaldesa sólo con sus votos. El grupo municipal ha anunciado que votará a su propio candidato, Julio Calvo. Este partido presentó un paquete de condiciones para el pacto que pasan por reducir consejerías, entre ellas la de Participación Ciudadana, y el rechazo a proyectos como la Ciudad del Deporte, el Wizink Center o el festival de la luz en la plaza del Pilar. “No seré cómplice de frivolidades», subrayó Calvo.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que votará a su propia candidata en el Pleno extraordinario de investidura de este sábado. La portavoz en funciones del PSOE, Lola Ranera, ha explicado que el PSOE aspira siempre a gobernar porque tiene proyecto y modelo de ciudad: “Tenemos capacidad de ser alternativa y por ello este sábado en la elección de alcaldesa para la ciudad de Zaragoza nos votaremos a nosotros mismos”, ha sostenido.

“Esto aboca al Partido Popular a echarse a los brazos de Vox, ya que necesita sus votos. Vox será imprescindible y abarcará los nuevos presupuestos y las nuevas ordenanzas. Es decir, Vox en Zaragoza va a marcar las prioridades de los zaragozanos”, ha sostenido.

Por su parte, la portavoz en funciones de Zaragoza en Común, Elena Tomás, ha subrayado que su partido no votará en la investidura a un Gobierno de PP y Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza. “La experiencia de estos cuatro últimos años nos dice lo nocivo de esta combinación para la salud democrática de nuestra ciudad, para los servicios públicos, para la vivienda, la salud, la igualdad y el medio ambiente”, ha sostenido y ha añadido que son un “gobierno negacionista del cambio climático y de la violencia machista, un gobierno que representa un retroceso para los derechos de las mujeres y de las personas más vulnerables”.

CÓMO SERÁ LA INVESTIDURA DE ZARAGOZA

El Pleno de investidura arranca con la constitución de una Mesa de Edad compuesta por el concejal de mayor edad, Julio Calvo; y el de menor edad, Guillermo Ortiz; acompañados ambos por el secretario municipal. A partir de ahí, el secretario toma promesa o juramento al de mayor edad y al de menor edad y, posteriormente, lo hará con el resto de futuros concejales por orden electoral.

Después se retiran y llega el momento de la votación en la urna de cristal. El secretario va llamando a los concejales, salen al centro y depositan en la urna la papeleta. Se hace el recuento y con esa votación se decidirá quién es el alcalde o alcaldesa de la ciudad. Puede elegirse por mayoría absoluta o por ser la persona más votada. La persona elegida como alcaldesa tiene salir al estrado y decidir si acepta o no acepta el cargo.

Una vez que acepta se hace ya el relevo, la mesa de edad se disuelve y el futuro alcalde o alcaldesa se sienta en el sillón principal. En ese momento es cuando tiene que volver a prometer o a jurar como alcaldesa. El de mayor edad, Julio Calvo, es el que pone le pone la banda a la persona elegida y le da también el bastón de mando. Después es el alcalde o alcaldesa elegida la que irá colocando, a su vez, las bandas, uno a uno, a cada concejal por orden electoral.

Una vez colocadas todas las bandas a los 31 ediles, la persona elegida como alcaldesa dará su primer discurso con ese cargo en el Ayuntamiento de Zaragoza. Finalmente, se hacen una foto de familia los 31 ediles en el Salón de Recepciones.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR