En unos días, más de 2.700 zaragozanos conocerán vía notificación si han sido elegidos para formar parte de las mesas electorales el próximo 23 de julio. Precisamente, hoy el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital aragonesa ha acogido el sorteo a través de un programa informático. En total se ha elegido personal para las 907 mesas electorales que se distribuirán entre los colegios electorales repartidos por la ciudad.
En esta ocasión, la organización de las elecciones ha decidido ampliar el el número de reservas de siete a quince, previendo situaciones de ausencia debido a las fechas veraniegas en las que se celebran estos comicios.
Se trata de la tercera vez que se realiza este tipo de sorteo este año. La jefa de la Oficina de, Organización y Servicios Generales del Ayuntamiento, Carmen Ana Corral, ha destacado alguna novedad como la incorporación del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter. “El Colegio Agustín Sánchez Gericó está en obras y hemos conseguido el Centro Cívico en San José, que tiene aire acondicionado y será bueno para todos los zaragozanos”, ha señalado.
MÁS DE 501.000 PERSONAS TIENEN DERECHO A VOTO EN ZARAGOZA
El sorteo se ha realizado a través de un sistema informático entre las 501.684 personas con derecho a voto que existen en Zaragoza. Así, se han seleccionado 21.768 personas, entre presidentes de mesa, vocales, suplentes y reservas. De ellos, el día de las elecciones saldrán 2.721 integrantes de las mesas electorales: 907 presidentes de mesa y 1.814 vocales.
Concretamente, mediante el sorteo, para cada mesa se designan un presidente y dos presidentes suplentes; dos vocales y cuatro vocales suplentes; además de quince reservas.
Todas aquellas personas que han salido elegidas recibirán una notificación en su domicilio. Al igual que las ocasiones anteriores, al entregar la notificación se entrega una hoja con instrucciones para realizar alegaciones.
Del conjunto de electores seleccionables se excluyen, por ley, los mayores de 70 años y aquellos que no saben leer y escribir.