Manifestación Orgullo Lgtbiq Zaragoza
El año pasado más de 3.000 personas participaron en la manifestación de Zaragoza

Al grito de “Nuestros derechos se quedan, vamos a por más”, la capital aragonesa volverá a sumarse este miércoles, 28 de junio, a la celebración del Día del Orgullo. Desde las 20.00 horas, asociaciones, formaciones políticas, instituciones y personas a título individual unirán fuerzas con la intención de reivindicar los derechos del colectivo Lgtbqi.

La manifestación dará comienzo en las escaleras del Paraninfo. Desde allí recorrerá las calles de Zaragoza bajando por el paseo Independencia hasta plaza España, siguiendo por el Coso para llegar a la plaza del Pilar. Será en este punto donde, frente al departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, se leerá el manifiesto. En concreto, este 2023 se busca seguir avanzando en leyes que incluyan también a las personas migrantes, no binarias e intersexuales.

El final del recorrido varía respecto a otros años en los que la lectura se realizaba frente a la fuente de Goya o en la Fuente de la Hispanidad. Y es que el lema de este 2023 se ha elegido pensando en la situación por la que pasa la sociedad actual y la preocupación que desde el colectivo muestran por la posible entrada de la ultraderecha en los gobiernos municipales y autonómicos.

En la organización y marcha del Orgullo participarán, además de personas a título individual, las asociaciones Omsida, Towanda, Somos, Visión Trans, Mañotrans, Chrysallis, Magenta, Asociación Deportiva Cierzo, Elaios y Euforia. También los sindicatos UGT, CCOO, Osta y CGT. Y, por último, las formaciones políticas CHA, IU, Podemos, PSOE, Partido Comunista, Juventudes Socialistas, Juventudes Comunistas y Zaragoza en Común.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR