Aunque todavía faltan unos meses para la celebración de las Fiestas del Pilar, los preparativos llevan ya tiempo en marcha. Es por este motivo que desde el PSOE Zaragoza han aprovechado la confirmación del gobierno municipal para empezar a plantear propuestas que podrían tener cabida en la ciudad. Entre ellas, se encuentra la iniciativa para crear un nuevo espacio de ocio y cultura en el recinto de la Expo. Este podría ubicarse en el mismo espacio en el que tiene lugar el Festival Vive Latino y sería un espacio de reunión para jóvenes, peñistas y ciudadanía en general con entrada gratuita.
El objetivo fundamental, según ha explicado la portavoz de la formación, Lola Ranera, pasa por mantener el carácter popular de las fiestas. Además, la idea de ubicarlo en este enclave “no generaría malestar entre los vecinos”, algo que sí ocurre en los últimos años en el entorno de Valdesapartera en el que se ubica Espacio Zity y el recinto ferial.
“El Espacio Zity es un éxito, pero el aforo se ha quedado absolutamente escaso. Hay que aumentar los espacios. Espacios donde los colectivos se puedan encontrar. Urge empezar a preparar las bases de este nuevo espacio y licitarlo”, ha incidido Ranera. Además, ha asegurado que estarán vigilantes para que Zaragoza no pierdas otros espacios culturales en la ciudad, como ya ocurrió con los espacios de folk.

En este sentido, los socialistas han recordado que esta iniciativa no viene de ahora. Fue ya en 2018 cuando CHA la propuso en un pleno ordinario y se aprobó por todos los grupos municipales para llevarla a cabo.
CULTURA ASEGURA QUE ES “INVIABLE”
Desde el equipo de gobierno, la concejal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, ha afirmado que esta propuesta es “inviable” tanto por tiempo como por la ocupación de este espacio por otra actividad, como es el caso de “Río y Juego”.
En cualquier caso, Fernández convocará el grupo de trabajo de las Fiestas del Pilar para el 18 de julio. Será entonces cuando se ponga sobre la mesa la intención de mantener los grandes escenarios de la plaza del Pilar, la descentralización puesta en marcha en 2022 con espacios en los barrios y distritos de la ciudad como el Jardín de Invierno o la Estación del Norte. También un espacio de folk, como ya prometieron en la anterior edición.