La petición de soluciones tanto por parte de vecinos del barrio de Parque Venecia como de las propias familias y comunidad educativa del CEIP María Zambrano parece haber tenido éxito. Y es que las torres de alta tensión ubicadas hasta ahora junto a este centro escolar tienen los días contados. El Ayuntamiento de Zaragoza y Endesa han hecho efectivo un protocolo de colaboración que permitirá canalizar y soterrar las líneas de alta y media tensión que recorren el parque del Barranco, desde Parque Venecia hasta el camino de Cuarte.
En concreto, se trata de unos trabajos que supondrán una inversión de cerca de 1,1 millones de euros. Gracias a este convenio, el consistorio zaragozano no deberá costear la totalidad de la obra, sino que Endesa asumirá el pago de 250.000 euros. El resto será también aportado por la compañía eléctrica para efectuar algunas de las actuaciones. El plazo de ejecución será de seis meses y se espera que en marzo de 2024 todo esté terminado, entrando en servicio en mayo.
“Es una reivindicación vecinal que conocemos muy bien. Hemos estado buscando fórmulas para solucionarlo. Realmente generaba molestias para todo el barrio. Sobre todo para el alumnado de este colegio y para los usuarios del parque”, ha reconocido la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

ADECUACIÓN Y NUEVA EXTENSIÓN DE RED
En concreto, en los trabajos de adecuación habrá que realizar, para la línea de alta tensión de 45 kV, la eliminación de la conversión aéreo-subterránea de la línea subterránea, los empalmes de cable subterráneo y el desmontaje línea de alta tensión actual. De igual forma, para la línea de media tensión de 10 kV, se procederá al desmontaje de la línea y de los apoyos entre los centros de transformación.
Por otra parte, habrá que realizar los trabajos relativos a la nueva extensión de la red. “Supone soterrar en concreto 1,7 kilómetros de líneas. Es ese apoyo y el apoyo en el otro extremo en la prolongación de Fray Julián Garcés. Son dos líneas de alta tensión de 45 kV y una línea de media tensión que es un tramo aéreo de 700 metros. Es una solución definitiva que permite que estas infraestructuras desaparezcan de la vista en esta parte de la ciudad”, ha explicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner.