El Gobierno de Zaragoza ha aprobado someter a información pública, por 15 días, el proyecto de obras de la rehabilitación de la Celda del Prior ubicada en La Cartuja de la Inmaculada Concepción de La Cartuja Baja, que cuenta con un presupuesto de 1.438.141 euros. La intención es convertir este espacio en un albergue de peregrinos del Camino de Santiago. Las obras, que tendrán un plazo de ejecución de 10 meses, permitirán incorporar también en este edificio un centro social de participación vecinal e intergeneracional.
Se trata de uno de los proyectos que obtuvo financiación europea a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep). Este otorgó al consistorio zaragozano 562.875 euros. En este caso, el proyecto municipal fue el tercer mejor valorado de los 405 proyectos aprobados en la convocatoria estatal, sólo superado por las propuestas de los municipios de Elorrio y La Pobla de Vallbona.
La rehabilitación de este edificio nace además de la demanda vecinal. Basa su transformación en la accesibilidad y la integración ejemplar de procesos de eficiencia energética, como así se reclaman en la Agenda Urbana Española y en la Nueva Bauhaus Europea. En materia de aislamiento térmico en fachada, atendiendo a su catalogación BIC, se actuará a través de trasdosados por la cara interior para disminuir la transmitancia térmica de la sección, sin alterar su valor monumental. También se proyectará aislante térmico en la cara interior de la cubierta. Además, se sustituirán todos los vidrios sencillos por otros dobles con cámara, resolviendo al mismo tiempo, los puentes térmicos de las carpinterías existentes.
En este mismo sentido, se mejorará la eficiencia energética mediante la instalación de luminarias de bajo consumo. En materia de renovación de instalaciones, se ejecutará un sistema de geotermia con apoyo asociado a los estándares de consumo energético casi nulo. Al mismo tiempo se acometerán mejoras ligadas a la accesibilidad, la sostenibilidad de mantenimiento, la digitalización, la habitabilidad y la seguridad.
EXPROPIACIONES ZONA PIGNATELLI
Además, se han aprobado siete expedientes para el pago a distintos propietarios de los justiprecios fijados por la expropiación incoada para la ampliación del Patrimonio Municipal de Suelo. Estos son consecuencia del Plan Especial de Protección y Mejora del área Pignatelli-Zamoray.
Así, para tres pisos del edificio 26 de la calle de Agustina de Aragón, se deberá desembolsar 37.540 euros. Para otro propietario con distintas fincas en Ramón Pignatelli, 43, se destinarán 35.167 euros. Por último, en Miguel de Ara, 36, se hará lo propio con dos titulares de sendos pisos, por un importe total de 46.423 euros.