Proyecto nueva Romareda
Los 15 millones de euros están relacionados con la venta de una parcela de la nueva Romareda

El grupo municipal del PSOE ha denunciado este viernes un “agujero” de 15 millones de euros en el Presupuesto Municipal para 2023, dentro de la operación Romareda. Los socialistas han querido recordar que desde el equipo de gobierno se anunció la enajenación de una parcela inmaterial con la que estaba previsto acometer el proyecto de regeneración del río Huerva y la Ciudad del Deporte. Sin embargo, a día de hoy, ha asegurado la portavoz de la formación, Lola Ranera, “no se han iniciado los pliegos para venderla”.

Ranera ha lamentado este nuevo fracaso, que “se une a los numerosos que ya acumula el gobierno de Natalia Chueca”. “Estamos muy preocupados porque es casi imposible venderlo y tenemos un agujero de 15 millones de euros. Un dinero que se iba a utilizar para ejecutar el proyecto de la regeneración del Huerva, vinculado a fondos europeos que pueden perderse, y a hacer la nueva Ciudad del Deporte, con la que también se pone en duda la posibilidad de que Zaragoza sea la capitalidad europea del deporte”, ha dicho la socialista.

De igual forma, ha hecho referencia a la “incertidumbre” que se ha generado después de que el Tapca haya declarado nulos los pliegos de licitación de la nueva Romareda, “poniendo en riesgo también de que Zaragoza sea sede del Mundial 2030”. “Todo se pone en riesgo por la incapacidad del Gobierno saliente y la incapacidad del Gobierno entrante”, ha alertado Ranera, que ha mostrado su temor a que el agujero en los presupuestos todavía sea mayor.

En este sentido, desde el PSOE advierten que de los 30 millones de euros previstos en los presupuestos por la venta de diferentes suelos en la ciudad, solo se han conseguido ingresar cuatro a estas alturas de año. “Auguro que en septiembre habrá una importante modificación de crédito para cubrir este agujero de 26 millones. Ya advertimos en su día de que el presupuesto que presentaron era ficticio. La realidad es que peligran muchos proyectos e inversiones”, ha reprochado.

SERRANO PIDE PACIENCIA

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, ha confirmado que desde el Ayuntamiento de Zaragoza se presupuestó que se iban a ingresar esos 15 millones de euros a lo largo de este año. “Estamos a 14 de julio, queda año hasta llegar a Nochevieja y el Presupuesto Municipal es para 2023. La señora Ranera tendrá que esperarse para hacer crítica por lo menos hasta el 20 de diciembre”, ha ironizado.

Además, ha querido recalcar que fue precisamente el grupo municipal socialista quien se negó en su momento a querer vender dicha parcela. En este sentido, no entiende por qué ahora se preocupa por la venta o no de la misma.

CONSENSO PARA LA ROMAREDA

Pese a todo esto, ante un gobierno en minoría “inestable” y ante “el riesgo evidente de que no se pueda construir a tiempo un nuevo campo de fútbol”, el PSOE, ha afirmado Ranera, “siempre pensará en los zaragozanos y tenderá puentes para buscar consensos”. “Vamos a presentar una moción para encontrar un acuerdo porque la ciudad, los zaragozanos y los aficionados se lo merecen. La situación genera mucha inquietud e incertidumbre para esta ciudad. El PSOE se comprometió, por respeto a los zaragozanos y a los aficionados, a no judicializar el campo. Ahora, volveremos a buscar consenso para buscar el mejor campo para Zaragoza. No podemos tirar más proyectos a la basura”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR