Dos operarios trabajan en el entorno de Parque Venecia
Delegación del Gobierno remitirá a Moncloa la primera valoración de daños, con la que se declarará la zona catastrófica | Foto: Ayuntamiento de Zaragoza

Una semana y un día después de la tromba de agua que inundó Parque Venecia y el entorno de la Z-30 a la altura del conocido como Barranco de la Muerte, el Ayuntamiento de Zaragoza continúa estimando los daños del temporal. Es el paso previo para la declaración de zona catastrófica por parte del Gobierno de España y que está cerca de completarse, según ha confirmado este viernes el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.

Las distintas áreas del consistorio, en especial Servicios Públicos y la que él ostenta, se han encargado “de forma transversal” de realizar una valoración “aproximada” de los perjuicios ocasionados. Esa primera estimación, ha dicho Serrano, se derivará a la Delegación del Gobierno y a su vez estos la harán llegar a Moncloa. Más adelante, “a factura pagada”, se acometerá una segunda. “Lo establece así la propia ley”, ha comentado.

Asimismo, Serrano ha manifestado que “cuanto antes” se declare zona catastrófica, “mejor”, y ha urgido en este sentido al Ejecutivo Central. De momento, entre reuniones de representantes autonómicos y municipales y declaraciones cruzadas, como sucedió con las palabras de la socialista Pilar Alegría y el popular Pedro Navarro en el marco de la campaña, el paso inicial del consistorio está cerca de completarse.

Según avanzó Alegría, una vez esté lista dicha estimación de daños, se tomará la decisión. Inicialmente, las localidades que pretendían acogerse a esta medida eran Zaragoza Capital, Cuarte de Huerva y El Burgo de Ebro. La consejera de Presidencia en funciones, Mayte Pérez, anunció tras el Consejo de Gobierno de la DGA que instarían al Gobierno de España a extenderla a más puntos de las tres provincias. Es el caso de la comarca Zaragoza Central, donde se encuentran estas tres primeras poblaciones, pero también Bajo Aragón, Bajo Martín, Andorra-Sierra de Arcos, y más concretamente Ariño; Tarazona y el Moncayo, y finalmente Ribagorza, en Huesca.

LA REUNIÓN DEL LUNES

En la capital, los ojos están puestos en la situación del colegio María Zambrano, que sufrió daños por valor de 600.000 pero sin afecciones estructurales, de acuerdo al titular de Educación del Gobierno saliente, Felipe Faci. Él mismo se reunirá este lunes con la Asociación de Madres y Padres para detallar las actuaciones de cara al inicio del curso. Sobre la mesa estará la forma de reubicar a los alumnos, si bien no está descartada la posibilidad de quedarse en el mismo sitio, si las reparaciones llegan a tiempo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR