Poco a poco van conociéndose nuevos detalles de lo que serán las Fiestas del Pilar 2023. La plaza del Pilar volverá a ser el epicentro con actividades tradicionales como el Pregón, el fin de fiestas con el “Somos” de Labordeta, la Ofrenda de Flores, la Ofrenda de Frutos y el Rosario de Cristal.
Así lo ha desgranado la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, tras reunirse con el Grupo de Trabajo de las Fiestas del Pilar. Fernández ha detallado que las líneas básicas darán continuidad a las de 2022 y ha añadido que 27 distritos y barrios de Zaragoza tendrán actividades para que disfrute todos los públicos.
Tras señalar que intenta que las Fiestas del Pilar sean mejores cada año, Fernández ha apuntado que está a la espera de las propuestas que le hagan los diferentes colectivos que integran los festejos.
Eso sí, ha resaltado, ya está confirmado que se mantendrá el escenario de la Fuente de la Hispanidad para las jotas. Por otro lado, en el espacio de la Fuente de Goya, además de los conciertos de las distintas radios, está previsto que sea el escenario del folk.
También volverá a haber dos espacios musicales como el Jardín de Invierno y la Estación del Norte con programación diversa y más escenarios en los barrios zaragozanos.
Este año, además, habrá una programación específica para distintos colectivos. Uno de los protagonistas principales de estas fiestas volverán a ser los niños. Por eso, ha añadido Fernández, se mantienen las zonas de Río y Juego en la Expo y el Parque de las Marionetas en el Parque Grande, y los Títeres del Arbolé junto a la plaza de Los Sitios. También volverá la comparsa de Gigantes y Cabezudos y el Tragachicos, que irán rotando por los distintos barrios.