La Magdalena cuenta con un nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales, en la calle Boterón, que sustituye al que hasta ahora prestaba servicio en la calle Heroísmo. El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha este servicio con una inversión de 358.652 euros con la que se ha reformado este local municipal de 410 metros cuadrados, que surge de la suma de un espacio de oficinas y otro anexo de almacén.
Es uno de los centros municipales con mayor actividad de Zaragoza para gestionar prestaciones sociales como las ayudas de urgencia, servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia y programas de infancia, entre otras cuestiones.
En el último año, ha atendido a 1.986 familias, con 5.998 intervenciones, un 10% del total de toda la ciudad. Por ejemplo, el CMSS La Magdalena es el que más solicitudes de ayudas de urgencia recibió en 2022: 5.594, un 11,7% del total.
La alcaldesa Natalia Chueca, acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marián Orós, ha visitado este martes el nuevo centro y ha subrayado que el cambio de ubicación supondrá una mejora en la atención de los servicios sociales de La Magdalena, “en unas instalaciones más modernas, espaciosas, con mejores condiciones de iluminación, ventilación y garantía de privacidad para los usuarios”.
El nuevo equipamiento se une a la labor que la consejería municipal está desarrollando con la reforma de la Casa de Amparo y la futura ampliación del Albergue Municipal que comenzará a finales de año.
TRECE PROFESIONALES ATIENDEN EN LA NUEVA SEDE
La plantilla del centro está formada por trece profesionales municipales que esta semana han comenzado a atender a la ciudadanía en la nueva sede. El equipo multidisciplinar está formado por la directora, cinco trabajadoras sociales, una educadora familiar, una psicóloga, una técnica de infancia, dos técnicos auxiliares socioculturales, una administrativa y un operario.
La obra ha supuesto la reforma y unión de dos locales en planta baja, uno de oficinas municipales y otro de almacén de estos servicios, con sus modificaciones así como la acometida en instalaciones y en medidas en materia de prevención de incendios. La superficie construida del local de oficinas era de 218 metros cuadrados , y la del local de almacén de 191 metros cuadrados, lo que ha hecho que la superficie construida sume en total 410 metros cuadrados.
En la parte posterior se ubica un patio de manzana cerrado descubierto de 104,19 metros cuadrados en la zona de oficinas y 39,76 metros cuadrados en la zona de almacén.
Además, se ha creado una recepción de entrada de 12 metros cuadrados, una sala de espera de 33 metros cuadrados, 13 despachos profesionales, una sala de reuniones de 27 metros cuadrados, dos espacios de archivos, una sala de reprografía y un pequeño office, manteniendo el cuarto de instalaciones y el cuerpo de servicios de aseos del local actual de oficinas ampliando un aseo accesible para personas con discapacidad.