El Consejo Asesor para la candidatura de Zaragoza a Ciudad Europea del Deporte 2026 se ha reunido esta mañana en el Ayuntamiento de Zaragoza
Presidido por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el consejo está formado por más de quince entidades, clubes y deportistas de referencia de la ciudad

El pasado mes de junio, Zaragoza presentó su candidatura para ser la Capital Europea del Deporte 2026, bajo el lema “Zaragoza inspira Deporte” y ahora se ha constituido un Consejo Asesor para preparar esa candidatura. Presidido por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, el consejo está formado por más de quince entidades, clubes y deportistas de referencia de la ciudad, cuyo objetivo a largo plazo es, según la alcaldesa, “conseguir que Zaragoza sea la mejor ciudad para celebrar eventos deportivos de toda Europa”.

Natalia Chueca ha señalado que “Zaragoza cuenta con la participación de más de 300 cartas de apoyo de distintas instituciones deportivas, ciudadanos y asociaciones” que están a favor de la candidatura de Zaragoza a Capital Europea del Deporte 2026. El principal objetivo del Consejo Asesor será preparar la visita a Zaragoza de los evaluadores de ACES Europe, entidad encargada de decidir qué ciudad merece esta distinción, que visitarán Zaragoza en octubre en el caso de pasar el primer corte de julio, en el que compiten tres ciudades: Zaragoza, Nápoles (Italia) y Tiflis (Georgia).

Lo más importante para los evaluadores que tomarán la decisión es “que vean que la ciudad está volcada e ilusionada por ser Capital Europea del Deporte, que haya programas que llegan a todos los ciudadanos, sin importar su edad o condición, y que se utiliza el deporte como método de integración social, y por último, evaluar nuestros equipamientos deportivos y ver si son realmente buenos”, ha explicado la alcaldesa de Zaragoza.

Además, Natalia Chueca ha destacado que “si Zaragoza logra ser Capital Europea del Deporte, conseguirá celebrar grandes eventos deportivos de forma continuada a partir de 2026, lo que supone atraer también a miles de visitantes que comerán, dormirán y harán turismo en Zaragoza”. Asimismo, conseguir este título en 2026 permitirá a la ciudad seguir mejorando sus instalaciones deportivas o llevar a cabo proyectos como la Ciudad Inteligente del Deporte, la Nueva Romareda y dos centros deportivos municipales en Distrito Sur y La Almozara.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR