El responsable de Urbanismo, Víctor Serrano, ha manifestado el pesar del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza a que el partido Podemos siga insistiendo en poner “palos en la rueda” a la operación Romareda. En este sentido, ha subrayado que la izquierda está poniendo en peligro que la capital aragonesa llegue a tiempo para poder ser sede del Mundial 2030.
Tras insistir en que es un proyecto “magnífico” para la ciudad, Serrano ha sostenido que los obstáculos de Podemos están afectando a la construcción del campo de fútbol y a que se puedan cumplir con los plazos que la Federación Española impone para ser sede del Mundial.
Serrano mantiene que por estos obstáculos a La Romareda Podemos ya no existe en el Ayuntamiento de Zaragoza y ha asegurado que le resulta sorprendente que sigan empecinados en poner palos en la rueda después del varapalo electoral obtenido en el Consistorio, que han pasado de dos concejales a no tener representación.
El responsable de Urbanismo ha insistido en que con el asesoramiento legal de la asesoría jurídica municipal siguen en defensa de este proyecto, dado que creen que es el mejor para la ciudad.
También ha destacado Serrano que puede que antes de que acabe el mes de julio haya novedades sobre el recurso presentado al TSJA para evitar que se paralice el proyecto de la nueva Romareda.
PODEMOS ACUSA A SERRANO DE «PATALETA ABSURDA» DE QUIEN HA FRACASADO
Por su parte, el partido Podemos ha acusado a Víctor Serrano de “pataleta absurda” de quien ha fracasado y se niega a asumir su responsabilidad. Según Podemos, “tras la demanda interpuesta por el Gobierno del PP contra este partido ante el TSJA, Serrano viene a negar el legítimo derecho a la defensa qué, como parte demandada en el procedimiento, la formación morada tiene”.
“La judicialización de La Romareda que acordó el pasado jueves el Gobierno del PP es, única y exclusivamente, una patada adelante para esconder el fracaso de Jorge Azcón y Víctor Serrano en lo que se supone era el proyecto más importante de la legislatura pasada”, subrayan en un comunicado.