La prórroga del contrato del bus urbano con la empresa Avanza hasta 2027 no ha sentado bien en el grupo municipal del PSOE. La portavoz, Lola Ranera, ha tachado la maniobra de “patada hacia delante” y ha acusado a la ahora alcaldesa, y antes responsable precisamente de Servicios Públicos, Natalia Chueca, de no haber dejado listos para el siguiente Ejecutivo los nuevos pliegos.
“Nos decía que no nos preocupáramos”, ha recordado Ranera, pero a su juicio finalmente se ha echado encima la fecha tope del 31 de julio. “Es el colofón de su gestión”, ha vuelto a criticar la portavoz socialista, que ha vuelto a recordar la huelga del bus urbano que marcó buena parte de la pasada legislatura.
A su juicio, además, la prórroga no hace sino dar un trato preferente a Avanza frente a otros licitadores, en lugar de “pensar en mejorar el servicio”. En total, para 2027 habrán pasado catorce años con la empresa al frente del servicio, con unos pliegos, dice Ranera, que no invitan a repensar la movilidad de la ciudad y adaptarla a los nuevos tiempos, un debate para el que ofrecieron sentarse a debatir al PP.
De hecho, la actual normativa, tal como ha recordado, data de hace una década, coincidiendo con la vuelta del tranvía a la circulación en la capital aragonesa. Asimismo, ha recordado que Natalia Chueca fue muy crítica con los pliegos que ahora se prorrogan, algo que Ranera ha achacado a “intereses electorales”.
ZEC CREE QUE LA PRÓRROGA LLEGA EN EL MOMENTO DE PEOR SERVICIO POR PARTE DE AVANZA
Zaragoza en Común ha lamentado que el Gobierno municipal prorrogue la contrata del bus en el momento de peor servicio por parte de Avanza, “cuya falta de mantenimiento ha provocado la quema de autobuses en distintos puntos de la ciudad y cocheras y sin ningún tipo de sanción ante los reiterados incumplimientos”.
Según ZeC, lo hacen tras debatir sobre el autobús un día antes en el Pleno, “con total falta de transparencia, sin acceso a los expedientes, sin informar a los grupos, impidiendo la labor de control al gobierno por parte de la oposición”.
ZeC ha avanzado que estudiarán si esta prórroga cumple totalmente la legalidad y emprenderán las acciones pertinentes.