El Ayuntamiento de Zaragoza lanza, por segundo año, las ayudas a la emancipación. El Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda ha aprobado este sábado la nueva convocatoria, gracias a la cual los jóvenes menores de 35 años podrán solicitar 400 euros para cubrir los gastos iniciales de la puesta en marcha de una vivienda en alquiler.
NOTICIAS RELACIONADAS
De este modo, el plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 31 de mayo de 2024 o, en su caso, hasta que se agote la partida presupuestaria. La ayuda supone un pago único de 400 euros por vivienda y será compatible con cualquier otra ayuda económica para la misma finalidad.
En la anterior convocatoria, 470 jóvenes se beneficiaron de estas ayudas. Por barrios, en los que más solicitudes se registraron fueron Casco Histórico y Delicias con 81, respectivamente, lo que representa un 17,23%; seguido de San José con 55; Torrero 42; El Rabal 41; Las Fuentes 36; Centro 34; Universidad 33; Sur 18; Actur-Rey Fernando quince; Oliver-Valdefierro once; La Almozara diez; Casablanca cuatro; Casetas cuatro; Garrapinillos uno; Juslibol-El Zorongo uno; Montañana uno; Monzalbarba uno, y Movera uno.
CONDICIONES
Las condiciones para beneficiarse de las ayudas, al margen de tener una edad igual o inferior a los 35 años y residir en Zaragoza, son las siguientes: no tener vivienda en propiedad en la ciudad, ser titular del contrato de arrendamiento y haber formalizado dicho contrato a partir del 1 de enero de este año, estar empadronado en la vivienda objeto de la subvención, los ingresos de la unidad de convivencia no deben superar los 31.200 euros anuales, y no tener parentesco de primer o segundo grado, o de afinidad, con el arrendador de la vivienda ni ser socio o partícipe de esa persona física y jurídica.
Asimismo, no se admitirán los arrendamientos de uso distinto del de vivienda, como los de temporada o habitación, ni los contratos de subarrendamiento. Finalmente, la renta mensual del contrato de alquiler no debe superar los 600 euros, excluyendo los gastos anejos y de comunidad.
La presentación de la solicitud se hará preferentemente a través de la Plataforma digital de Ayudas (https://www.fomentoalquilerjovenes.es/), desde donde deberá cumplimentarse la solicitud general y adjuntarse en formato PDF la documentación requerida. La solicitud deberá estar firmada electrónicamente a través de “wallet ID”. La información, detalles de requisitos, obligaciones, documentación en formato digital a presentar junto a la solicitud y cómo presentarla pueden consultarse esa misma página web.