El Gobierno de Zaragoza ha anunciado que impulsa tres líneas de subvención para negocios de comercio, hostelería,y restauración. Desde 2020, el Consistorio ha destinado más de cuatro millones de euros a proyectos disruptivos para el tejido comercial de la ciudad.
El consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, ha destacado que las tres líneas que el Gobierno de Zaragoza impulsa por sexta vez en menos de cuatro años “se enmarcan en una política sostenida en el tiempo de respaldar a los empresarios que pretenden dar un salto cualitativo a sus negocios con ideas ligadas a la tecnología”.
Atendiendo al compromiso del Gobierno Municipal con el proceso transformador del comercio local, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado destinar 1.031.250 euros a impulsar tres líneas de subvención que permitan a los negocios adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.
De esta forma, las empresas podrán solicitar ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la creación de sistemas de medición de aforos en los paseos comerciales. Está dotado con 180.000 euros para quienes concurran a estas ayudas. El objetivo es, finalmente, analizar el volumen y el comportamiento de los clientes y ciudadanos que circulan por estas zonas para tomar decisiones.
También para actividades lúdico-digitales técnico-científicas. Está dotado con 150.000 euros y su finalidad es promover la conexión entre el comercio y las actividades culturales para atraer a nuevos clientes y como labor de fidelización, a través de actividades digitales.
Y por último para proyectos innovadores de los ámbitos del comercio, la restauración y la hostelería. Se trata de una línea dotada con 701.250 euros y que se dedicará a financiar iniciativas de todo tipo surgidas en las empresas de los sectores ya señalados de comercio, la hostelería y la restauración.
El Ayuntamiento, que abrirá el plazo de solicitudes durante 20 días en septiembre, ofrecerá toda la información a través de las organizaciones empresariales y de los colectivos que agrupan a estos negocios. Eso sí, cabe precisar, que estas ayudas están destinadas sólo a las empresas, sin la compañía de sus propios entes asociativos como se venía haciendo hasta ahora.
Las subvenciones distribuidas desde 2020 hasta ahora alcanzan los 4.129.750 mil euros, fondos con los que han respaldado 36 proyectos en total.