Suso Domínguez Zaragoza en Común
El concejal Suso Domínguez en la sala de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza

El grupo municipal de Zaragoza en Común ha criticado el recorte de 1.375.000 euros en Acción social, consecuencia de la última modificación presupuestaria del gobierno del Partido Popular.

“Apenas lleva un mes en el Gobierno y Natalia Chueca ya ha recortado 1,3 millones en Acción Social, sin transparencia y con total alevosía”, ha criticado el concejal de la formación, Suso Domínguez.

La formación ha destacado que de esos 1,3 millones de euros, el recorte en ayudas de urgencia alcanza los 380.000 euros.

En este sentido, Domínguez ha recordado que la pasada Corporación, el gobierno del PP dejó 8,9 millones de euros sin ejecutar. “Venden los mayores presupuestos sociales del Ayuntamiento mientras la ciudad baja en todos los rankings de inversión social, y al tiempo recortan partidas tan sensibles como las Ayudas para el pago de la luz, el gas o el alquiler u otras dirigidas a la atención de las personas mayores”, ha señalado.

SERVICIOS A CERO EUROS

La formación también ha informado de que el servicio de teleasistencia también sufre recortes, por valor de 140.000 euros, algo que “repercute de lleno en la calidad del servicio”, que contaba con más de 2,7 millones de euros.

Asimismo, el presupuesto consignado para el Plan Municipal de Adicciones desaparece por completo, 40.000 euros en total. También desaparecen otras partidas en su totalidad, como el Programa de Acción Concertada en Acción social, que pasa de 200.000 euros a 0; las Ayudas a gastos de vivienda, tasas e impuestos municipales, cuya partida de 220.000 euros se elimina al 100%. Lo mismo ocurre con el convenio de odontólogos solidarios, de 10.000 euros y con el Apoyo a la tarjeta del bus para las personas mayores, que elimina el total de la partida de 140.000 euros.

EL PP DEFIENDE QUE NUNCA SE HAN OFRECIDO MÁS AYUDAS SOCIALES EN EL AYUNTAMIENTO

El Gobierno de Zaragoza, liderado por el Partido Popular, ha acusado a ZeC de mentir con los presupuestos sociales al asegurar que el equipo de gobierno ha recordado en ayudas sociales.

Según el Gobierno municipal, Zaragoza nunca ha ofrecido más ayudas, lo ha hecho con más rapidez y con un presupuesto tan elevado como el actual.

Comparativamente, explican las mismas fuentes, cuando gobernaba Zaragoza en Común la cifra máxima que invirtió en concesión de ayudas fue de 10,1 millones, frente a los 15,3 millones de euros del Gobierno del PP actuales. “Asimismo, el presupuesto general de políticas sociales de ZeC fue de 70,3 millones y el del Partido Popular sube a los 97,1 millones”, detallan

Subrayan que la modificación presupuestaria corresponde con un cálculo realizado por el área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza hasta final de año y el sobrante resultado se ha decidido transferir al bien común de las cuentas municipales.

Aseguran que ninguna persona que haya solicitado las ayudas de urgencia, que han alcanzado un récord con 7,6 millones de euros en el primer semestre del año y ha llegado casi a 11.000 familias; o el servicio de teleasistencia, que recientemente se revisó el contrato consiguiéndose un precio más ventajoso de 15 euros a 13 y generándose un remanente, “se ha quedado sin percibirlas y tampoco se quedará porque el presupuesto está calculado y ajustado a la demanda y previsiones realizadas”.

Según el Ayuntamiento, muestra de la “concienciación social” de este Gobierno es que se van ampliando las ayudas y formas de asistencia a los ciudadanos. Ejemplo de ello es que recientemente “se ha firmado un concierto de comida a domicilio para las personas mayores vulnerables con precios asequibles y con menús saludables”.

Según fuentes municipales, en la actualidad no hay listas de espera en el servicio de teleasistencia y las ayudas de urgencia para la alimentación se otorgan en dos días. El presupuesto está realizado para cubrir de manera suficiente cualquier necesidad hasta el final del ejercicio.

Para el Gobierno de Zaragoza “es una prioridad el bienestar de los zaragozanos y jamás se ha escatimado ni un euro para cumplir con ese objetivo”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR