Se han publicado los datos de la Encuesta de Satisfacción de Usuarios del tranvía del 2023, en los que destaca la puntuación del servicio con un 8’33 sobre 10, que es la mejor nota junto a la de 2020 (con un 8’34) tras un decenio operando en Zaragoza. Son ya ocho años seguidos por encima del notable alto (8) para este medio de transporte.
La Fundación DFA se ha encargado de llevar a cabo la encuesta, recogiendo datos en paradas y a bordo del tranvía entre el 22 y el 30 de mayo. El tamaño de la encuesta ha sido de 604 personas que usan habitualmente este medio de transporte, con un margen de error de +-4%.
Los motivos más habituales para utilizar el tranvía son: ir o volver del trabajo (34,8%), seguido por motivo de ocio como compras o actividades culturales (23,5%). También son habituales los desplazamientos para ir o volver de los estudios o actividades extraescolares (15,4%). Así, del conjunto de motivos, aquellos que componen la movilidad denominada “obligada” ocuparían el 68% de los desplazamientos, mientras que la “no obligada” alcanzaría el 32% de los desplazamientos.
De acuerdo con la situación laboral, el 58,4% de las personas encuestadas está trabajando; el 17,9% es jubilado o pensionista; el 15,7% es estudiante; el 5,5% se encuentra en situación de desempleo; y un 1,7% corresponde a trabajo doméstico no remunerado.
Entre otros datos obtenidos por la encuesta realizada por Fundación DFA, más de la mitad de los usuarios, un 60,4%, afirma emplear el tranvía durante los días laborables; un 35,9% lo hace tanto en días laborables como fines de semana y festivos, mientras que un 3,6% lo hace sólo en fines de semana o festivos. Un 44,2% de las personas encuestadas lo utiliza con una frecuencia diaria; de tres a cinco días a la semana (27,3%); y el 13,7% de uno a dos días a la semana.