Prácticamente todos los zaragozanos han pasado por las instalaciones del pabellón Príncipe Felipe. Un espacio que, desde que se inauguró en la década de los 90, contaba con casi el doble de aseos masculinos que femeninos, realidad a la que se pondrá fin a principios de septiembre, cuando está previsto que finalicen las obras con las que se duplicará la superficie de los baños femeninos, que pasarán de 40 a 72 metros cuadrados.
En su visita a las obras este jueves, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, ha puesto en valor el papel de la mujer en los eventos deportivos y ha querido destacar las largas filas que se formaban en los descansos de los partidos y de los conciertos, sobre todo, en los servicios para las mujeres. “A finales de los 80 no había tanta asistencia de mujeres a eventos deportivos y culturales. Ahora mismo, evidentemente, la realidad social es otra”, ha señalado el edil.

Brocate también ha recordado que esta renovación se acomete con el objetivo de mejorar las instalaciones de cara a conseguir la Capitalidad Europea del Deporte para 2026. Por ello, ha explicado que es una de las instalaciones que “mejor se conservan” y a la que se le ha “mimado desde hace muchísimos años”. Ha añadido además que hay que mostrarles a los evaluadores de la candidatura -que acudirán en octubre- una instalación “orgullo de la ciudad” y “muy reconocida” en Europa.
Con un presupuesto que supera los 420.000 euros, el Consistorio ha impulsado una reforma que da respuesta a una “demanda histórica”, en palabras de Brocate.