El mes de septiembre es la fecha marcada en el calendario para que la Residencia de Pontoneros, con capacidad para 377 estudiantes, abra sus puertas. Lo hará únicamente en los edificios y espacios marcados como primera fase, mientras que el resto lo harán progresivamente. Sin embargo, no serán los únicos cambios que en los próximos meses se puedan ver en el entorno de Zamoray-Pignatelli.
El concejal de Urbanismo y Equipamiento, Víctor Serrano, ha concretado que el Plan Especial del barrio va a dar nuevos pasos. En este sentido, se está trabajando ya en la renovación de calles, como es el caso de Agustina de Aragón, en el cambio de iluminación o, incluso, en nuevos proyectos de vivienda que se ubicarán en la calle Ramón Pignatelli. Estos últimos surgen de los más de 7,5 millones de euros que el Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado en los dos últimos años a la compraventa, expropiación y planeamiento de solares, edificios y viviendas en la zona.
“Al hablar de regeneración de barrios, los vecinos lo que quieren es que la vivienda social y pública sea para nuevos vecinos en el barrio. Esto impide que se produzca despoblación en las grandes ciudades y que además esta sea de alquiler y para jóvenes”, ha puntualizado Serrano. En concreto, la idea es poner en marcha 13 viviendas en Pignatelli 88. Aunque, por ahora, el proyecto está todavía en redacción.

ILUMINACIÓN y CALLES
Las que sí están más avanzadas son las obras para renovar la calle Agustina de Aragón. El tramo en el que se empezará a trabajar en las primeras semanas de septiembre es el comprendido entre las calles Cerezo y Mayoral. La inversión para las mismas es de 353.846 euros. Se mejorará el mobiliario urbano, la iluminación, el arbolado, el pavimento e, incluso, se diseñará una fuente.
Mientras, en cuanto a iluminación se refiere, el consistorio trabaja ya en la adjudicación del Plan de Iluminación del barrio. Este supondrá la renovación de 596 luminarias por tecnología LED que llegará a todas las calles del barrio, incluida la plaza José María Forqué en la que se ubica la nueva residencia de estudiantes. Con esta mejora, se espera que el ahorro anual de energía sea del 77,5%.