Camping
El Camping Ciudad de Zaragoza cuenta con 77.000 metros cuadrados, de los cuales solo el 40% está destinado a alojamiento y el resto son zonas verdes. Foto: Camping de Zaragoza

El Camping de Zaragoza tendrá un nuevo lavado de cara gracias a la inversión de más de 830.000 euros que realizará Océano Atlántico, la nueva empresa gestora para los próximos 16 años. Entre las actuaciones destacan la remodelación de las zonas de restauración como restaurante y terraza, así como la instalación de placas fotovoltaicas, la mejora de bungalows o la renovación de los parques infantiles. Además, se apostará por abrir el espacio a todos los zaragozanos y se impulsará una agenda cultural que servirá como atractivo turístico. Está previsto que las obras más urgentes comiencen en octubre para que puedan estar listas para la próxima temporada y las demás se repartirán entre los próximos cuatro años.

El Camping Ciudad de Zaragoza se construyó en 2008 con motivo de la Expo y destaca porque, de sus 77.000 metros cuadrados, solo el 40% está dedicado a alojamiento y el resto son zonas verdes. Se ofrecen bungalows, parcelas para tiendas de campaña y un alberge con 52 camas y los campistas pueden hacer uso de servicios como piscinas, parques infantiles y un restaurante y su terraza. El Ayuntamiento de Zaragoza sacó a licitación su gestión para los próximos 16 años y finalmente, el pasado mes de mayo, se firmó la adjudicación a la empresa Océano Atlántico que asciende a 16,3 millones.

INVERSIÓN EN VARIAS LÍNEAS: INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y PERSONAL

La codirectora general de la empresa, Meritxell Laborda, ha asegurado que se presentaron con un proyecto ambicioso que contemplaba renovar el camping invirtiendo en diversas líneas. “Cuando decidimos concurrir lo hicimos con una apuesta determinada que implica inversiones en instalaciones, en nuevas líneas de actividad y en las personas que están trabajando. Ya hemos empezado a trabajar en algunas, sobre todo las relacionadas con los equipos humanos”, ha indicado Laborda.

A partir de octubre comenzarán las actuaciones más inmediatas como la mejora de la entrada al camping y de las redes de telecomunicación para asegurar la conexión WiFi o la instalación de placas solares para impulsar la sostenibilidad. Además, una de las grandes apuestas es por la restauración con la reforma del restaurante y la terraza para que sea un servicio que puedan usar, además de los campistas, todos los zaragozanos y turistas.

UNA AGENDA CULTURAL PARA ATRAER AL TURISTA Y AL ZARAGOZANO

A esa apuesta se suma la de crear una agenda cultural que sirva de atractivo, como ha asegurado el director del Camping, Unai Mensuro. “Cenas, actividades lúdicas, pequeños conciertos, juegos para los más pequeños, realizar jornadas en las zonas arboladas… la idea es realizar una pequeña agenda cultural que pueda apoyar al turista que venga a visitarnos y a los zaragozanos”, ha indicado el director.

Para promocionar las novedades del Camping de Zaragoza se hará una apuesta clara por el marketing tanto online como offline para que llegue al mayor número de público posible. “Queremos estar presentes en las redes a nivel de campismo en España e incluso a nivel internacional. Nosotros tenemos una trayectoria a nivel europeo y queremos involucrar al camping en este tipo de proyectos”, ha recalcado la codirectora general.

“Vamos a aumentar esa presencia, a ser mucho más claros y a mejorar los temas de servicio que quizá todavía estén un poco colgando. Yo creo que a nivel de turismo la clave es mantener la calidad, porque cuando vas a un camping tienes una sensación de que estás a gusto, estás en calma y eso es lo que queremos ofrecer”, ha concluido Laborda.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR