Facilitar que los usuarios utilicen el transporte público y, más en concreto, el autobús. Ese el objetivo de la nueva medida que ha planteado el grupo municipal de Zaragoza en Común orientada, especialmente, a los nuevos vehículos verdes que circulan por la ciudad. Y es que, al contar con una puerta de acceso más estrecha de lo habitual, ya son un buen número de familias con hijos las que han visto limitado su acceso a este medio de transporte.
Según ha apuntado la portavoz de la formación, Elena Tomás, el ancho de la puerta dificulta la entrada de carritos de bebé en el interior del autobús. Esto provoca que muchos padres y madres deban acceder al mismo por la puerta central, abandonen por unos instantes a sus hijos y validen sus títulos de transporte en la entrada. “Permitir validar los billetes en la parte central sería una medida muy sencilla, que no costaría mucho dinero al Ayuntamiento de Zaragoza, y que mejoraría el uso del transporte público”, ha explicado.
Para poder poner en marcha esta iniciativa habría que modificar el reglamento que hasta ahora indica que todos los carritos de bebé deben subir por la parte delantera del autobús. Sin embargo, el caso de otras ciudades como Madrid o Barcelona en las que ya se permite subir y validar el título en las diferentes puertas sirve como ejemplo para ponerlo en práctica también en la capital aragonesa.
PROBLEMAS EN EL SERVICIO DE BUS
Por otro lado, desde ZeC también han puesto sobre la mesa otra serie de problemas que lleva acarreando el servicio de autobús “bajo la gestión de Natalia Chueca”. Elena Tomás ha recordado la huelga que afectó al servicio durante la pasada legislatura “sin ningún tipo de intervención para poner soluciones encima de la mesa”, a lo que continuó “una constante ola de incendios provocados por un mal mantenimiento y la falta de inspección y control a la contrata en manos de una multinacional”.
“A esta situación de olvido de uno de los principales servicios públicos se suma una nueva tanda de averías que han afectado a las personas usuarias que han querido validar sus billetes a través del teléfono móvil y que se han encontrado con que muchas de estas máquinas no funcionan”, ha señalado Tomás. La portavoz ha asegurado que esta problemática está generando malestar y enfrentamientos entre conductores y pasajeros, situación que se ha intensificado con el aumento de las temperaturas.
Asimismo, ha recordado la necesidad de recuperar el número de viajeros anterior a la pandemia porque el bus es “un elemento fundamental en la movilidad sostenible de la ciudad” que “actualmente está completamente dejado de la mano del gobierno”. “En un contexto de cambio climático como el actual, la apuesta por el transporte público es fundamental para reducir las emisiones y avanzar en una movilidad más ecológica que nos ayude a afrontar las islas de calor provocadas por el tráfico en nuestra ciudad”, ha apuntado.