La lista de instituciones y personalidades que han condenado en los últimos días la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tras la final del Mundial de Fútbol no han dejado de crecer. Tanto es así que esta misma semana los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza se han sumado a las críticas e, incluso, propondrán una declaración institucional en repulsa de estos hechos.
El viernes pasado la portavoz del grupo municipal socialista, Lola Ranera, realizó una petición de Junta de Portavoces urgente para hablar sobre este asunto. Ahora, tras el fin de semana, ella misma ha comunicado que llevará a esa reunión una declaración institucional para que se debata por todos los grupos.
“Zaragoza ha sido históricamente una ciudad solidaria, una de las primeras en tener la Casa de la Mujer. Hemos sido especialmente sensibles y ahora tenemos que ser instituciones ejemplarizantes”, ha reclamado Ranera. En este sentido, ha insistido en que esta “desgraciada situación” es una oportunidad para reafirmar a Zaragoza como una ciudad igualitaria condenando este “evidente caso de violencia machista”.
Sin embargo, la portavoz del PSOE también ha criticado que la alcaldesa, Natalia Chueca, no se haya pronunciado hasta ahora sobre este asunto. De hecho, teme que su silencio esté relacionado con los que ha denominado “rehenes del Partido Popular”, refiriéndose a Vox. “Son un partido que no condena la violencia machista. Nos tememos que los señores de Vox le obligan a callar y guardar silencio. Por eso, estas alianzas perjudican gravemente a la ciudad para seguir avanzando en materia de igualdad”, ha insistido.
VOX CONDICIONA SU FIRMA A LA DEROGACIÓN DEL “SOLO SÍ, ES SÍ”
Las reacciones por parte de la formación de Abascal no han tardado en llegar. Una de sus concejales en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, respaldada por su portavoz, Julio Calvo, ha querido dejar clara la postura de su partido ante la “reprochable actitud” del señor Rubiales.
“Nosotros vamos a firmarla siempre que en el punto segundo hablen de violencia en el deporte y no de violencia de género. También queremos que se incluya un punto que hable de la derogación inmediata de la Ley Sí es Sí y su sustitución por otra ley que aumente las penas a todos los violadores, incluyendo la prisión permanente”, ha concretado.
Una posición, ha dicho Torres, que viene marcada por los datos ofrecidos por el Ministerio de Interior. Así, ha citado, “si comparamos los datos de enero-marzo de 2021 con los de este mismo periodo en 2022, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual han aumentado un 55% y los datos de agresión sexual con penetración se han incrementado un 133% en la ciudad de Zaragoza”, ha concluido.