Hasta 151 habitaciones con una alta demanda de jóvenes procedentes de otros municipios de Aragón, Reino Unido, Francia y Austria. Así es como abrirá sus puertas el próximo viernes, 1 de septiembre, la nueva Residencia Pontoneros. Lo hará para recibir a todos los estudiantes que vengan a Zaragoza a cursar sus estudios en la Universidad de Zaragoza o en la Universidad San Jorge, entre otros. En concreto, se trata del primero de dos edificios ubicados a ambos lados de la plaza Forqué que, más allá de su función de vivienda, son también una forma de regeneración para el barrio de Zamoray-Pignatelli.
En su interior, esta primera fase del proyecto alberga habitaciones individuales simples, dobles y premium con precios que van desde los 386 euros en adelante. A ello hay que sumar si los estudiantes quieren disponer de media pensión o pensión completa. Entre otros detalles, el espacio cuenta con una recepción abierta las 24 horas, limpieza semanal, comedor, cocina y salas de juegos, cine y estudio. Más tarde, con la segunda fase ya terminada, la residencia ampliará su capacidad hasta las 377 habitaciones y dispondrá también de un gimnasio privado, entre otras salas.

“Este antiguo cuartel y su edificio de viviendas nos permite impulsar el ámbito de la educación en la ciudad. Nos da la oportunidad de contribuir al barrio a través de una serie de servicios que hasta ahora eran inexistentes. El anfiteatro que se construirá o el patio interior de este edificio estarán destinados a actividades culturales. Albergarán conciertos, obras de teatro o conferencias”, ha explicado el director de Desarrollo de Xior, Hugo Otero.
En definitiva, con la ejecución de este proyecto, “el gobierno de Zaragoza ha conseguido relanzar un conjunto arquitectónico que llevaba abandonado desde finales de los años 80 y contribuirá al impulso del barrio y la calidad de los vecinos”, ha apuntado la alcaldesa, Natalia Chueca.
EDIFICIO PARA INVESTIGADORES
Hay que recordar además que la residencia no solo recibirá a estudiantes universitarios, sino también a doce investigadores. Esto se debe a un convenio que el anterior alcalde de la ciudad y el rector de la Universidad de Zaragoza firmaron en 2021. En él, ambas instituciones establecieron un marco de colaboración con el fin de desarrollar un nuevo programa de alojamiento de la comunidad universitaria ubicado en esta residencia.