Guardería
Según las previsiones del consistorio, el cheque podrá ayudar a un millar de familias zaragozanas.

El Ayuntamiento de Zaragoza abrirá la segunda convocatoria del cheque-familia el próximo 4 de septiembre, con el objetivo de ayudar a los zaragozanos a sufragar los gastos de guardería, así como apoyar la natalidad y la conciliación familiar. Está destinado a núcleos con hijos de 0 a 3 años nacidos en 2020, 2021, 2022 y en esta ocasión se incrementa la dotación máxima hasta los 1.000 euros frente a los 700 de la anterior convocatoria. Además, y como otra novedad, se han aumentado las franjas de renta para conseguir llegar al mayor número posible. Todo ello conllevará, según las previsiones del consistorio, que más de un millar de familias zaragozanas puedan beneficiarse.

Según datos del curso 2021-2022, en centros sostenidos con fondos públicos (escuelas infantiles de DGA y del Ayuntamiento y aulas de 2 años de colegios públicos) se escolarizaron 1.524 niños de 0 a 3 años. Sin embargo, en centros privados (guarderías y jardines de infancia, escuelas infantiles privadas y aulas de 2 años en colegios privados y concertados) hubo 4.923 menores.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha insistido en su visita a la guardería Babie’s en el barrio de Las Fuentes que el cheque «es una forma de ayudar a las familias que no han podido obtener plaza en centros públicos y que, por ello, tienen un gasto mayor”. Mientras, la alcaldesa ha asegurado que durante esta legislatura «se va a estudiar implantar la gratuidad de todas las escuelas infantiles o aumentar las plazas públicas», después de las quejas por parte del grupo municipal socialista.

REQUISITOS Y PLAZOS PARA PEDIR EL CHEQUE-FAMILIA DE ZARAGOZA

El total de presupuesto destinado para esta convocatoria será de 1 millón de euros. La cuantía del cheque-familia podrá ser de 700 a 1.000 euros, en función de la renta familiar, lo que representa en algunos casos más del 35% del coste medio de los centros infantiles de pago. En concreto, podrán optar las familias de dos personas cuyos ingresos no superen en ocho veces el valor del Iprem; familias de tres personas con ingresos no superiores a 8,5 veces el Iprem; familias de cuatro personas con ingresos no superiores a 9 veces el Iprem; familias de cinco que no superen en 9,5 veces el Iprem y las de seis miembros que no superen en diez veces este índice.

Los solicitantes deben estar matriculados en centros privados autorizados por la administración pública para impartir el primer ciclo de educación infantil o guarderías de Zaragoza, que no estén sostenidos total o parcialmente con fondos públicos en dicho nivel educativo y cuenten con licencia municipal de actividad y funcionamiento. Además, deberán tener empadronamiento y residencia habitual en la capital aragonesa.

Las solicitudes pueden realizarse de forma telemática entre el 4 de septiembre y el 31 de octubre, a través de la página web www. zaragoza.es/chequefamilia. Además, durante el plazo de presentación de solicitudes, el Patronato ofrecerá un servicio personalizado de información y de orientación referente a las ayudas y la documentación a presentar. Podrán utilizar este servicio solicitando cita previa a través de cheque-familia@zaragoza.es.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR