Regresa la “vuelta al cole”, también en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde esta mañana, el grupo municipal socialista ha anunciado que va a proponer la gratuidad de las escuelas infantiles. Así lo ha explicado su portavoz de Hacienda, Marta Aparicio, quien ha señalado que el Consistorio “tiene margen” para hacer política fiscal. “La realidad de este Ayuntamiento es que en los siete primeros meses tenemos un superávit de 66.000.000 euros, es decir, al Ayuntamiento hoy le sobran 66.000.000 euros. Una situación que, frente al catastrofismo y al victimismo del PP, es absolutamente boyante”, ha asegurado la edil.
noticias relacionadas
Según Aparicio, esta situación es resultado “por una parte, de la financiación que ha recibido el Ayuntamiento por parte del Gobierno de España y del Gobierno de Aragón y, por otra, de la incapacidad del Gobierno de la ciudad para ejecutar su propio presupuesto”. Por ello, le ha entregado una carta a la consejera de Hacienda, Blanca Solans, en la que le solicita una reunión con carácter previo al inicio de los trabajos para las ordenanzas fiscales y acordar de manera conjunta cuáles son las ordenanzas que se van a abrir.
Esta medida, en palabras de la socialista, va a “ayudar a la conciliación familiar” y “sobre todo, va a aliviar los gastos mensuales de familias trabajadoras que hoy tienen problemas para llegar a fin de mes”. Para explicarlo, ha expuesto algunos datos, como que el coste de esta propuesta es “de poco más de 1.100.000 euros” -lo que las familias ingresan al Ayuntamiento por este servicio- y que esto supone “un ahorro de entre 1.040 y 2.560 euros al año por familia, en función del tramo de la renta”, ha señalado.
En referencia a la bajada de impuestos anunciada por el Partido Popular, ha dicho Aparicio que “es mentira que el PP haya bajado los impuestos en nuestra ciudad”. “Lo que han hecho es una política cosmética, de anuncios vacíos y de cartones pluma”, ha concluido.
OTRAS PROPUESTAS
La portavoz de Hacienda del PSOE en el Ayuntamiento ha lanzado otras dos propuestas esta mañana.
Por un lado, una bonificación del 95 % del IBI y del ICIO para las obras de rehabilitación. Aparicio ha indicado que, “si se hubiera bonificado el IBI a las 774 viviendas que durante el año 2022 realizaron una rehabilitación integral, el Ayuntamiento hubiese dejado de ingresar 150.000 euros y hubiese supuesto una media de ahorro para esos ciudadanos de casi 200 euros”.
Por otro, y con el objetivo de fomentar el programa ALZA que, para Aparicio “hasta ahora ha sido un fracaso a la hora de captar viviendas para ofrecerlas a precios asequibles”, ha propuesto una bonificación del IBI del 95 % para aquellos propietarios que incorporen su vivienda a este programa. “La tan anunciada bajada del IBI al mínimo legal ha supuesto de media un ahorro a los ciudadanos de 3 euros al año, ha sido ridícula”, ha manifestado.