La Vuelta Ciclista a España regresará a Zaragoza 15 años después, cuando en 2008 el Paseo Independencia recibió el final de una etapa que ganó el francés Sebastién Hinault. Ahora, en una Vuelta a España que ha sido un poco accidentada a su paso por Cataluña, la carrera llega a Aragón, primero cerrando etapa en el Observatorio de Javalambre (Teruel) y el próximo 7 de septiembre culminando la jornada en el Paseo María Agustín de Zaragoza.
Con su llegada a Zaragoza, La Vuelta a España supone un fuerte impacto económico para la ciudad, que se calcula superará los 250.000 euros. Este impacto se debe, principalmente, a que las más de 2.500 personas que componen la caravana de La Vuelta harán noche en la capital aragonesa antes de trasladarse a Formigal para la siguiente etapa. Además, al impacto económico hay que sumarle el mediático, puesto que La Vuelta pasando por Zaragoza se verá en TVE, así como en Eurosport para más de 190 países.
Atendiendo al final del recorrido de la duodécima etapa de La Vuelta a España, la meta se situará poco antes de llegar a la Puerta del Carmen, a la altura de la Calle de Santa Ana. Esto significa que el tráfico se verá afectado en gran medida en varios puntos de la ciudad, sobre todo en la zona Centro. Para ello, el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha un amplio dispositivo técnico para garantizar la seguridad vial durante el día de la etapa, que además coincide con el primer día del curso escolar.

CORTE DEL PASEO MARÍA AGUSTÍN
Se espera que la carrera llegue a Zaragoza entre las 17.20 y las 17.40 horas, pero los cortes de tráfico estarán vigentes a lo largo de todo el día. El Paseo María Agustín, concretamente, será cortado desde las 7.00 y hasta las 21.30 horas. Este corte se hará por fases, afectando primero al tramo entre General Mayandía y Paseo Pamplona (a partir de las 7.00) y desde la Plaza de Europa a partir de las 9.00 horas.
Por otro lado, se mantendrá mientras sea posible el paso desde Conde Aranda hacia la Avenida Madrid, así como la salida desde ese cruce hacia Echegaray y Caballero, para facilitar la salida del Casco Histórico y de la zona Este del Centro. Asimismo, el corte de Paseo María Agustín afectará al tráfico de la Avenida César Augusto, entre Albareda y la Puerta del Carmen, al igual que a Hernán Cortés, entre Puerta del Carmen y Paseo Teruel.
La Gran Vía tendrá su tráfico limitado todo el día al transporte público, por lo que no se podrá circular con vehículo privado. Otro aspecto importante es que no se podrá estacionar en todo el entorno de la meta. Estas prohibiciones, que ya están señalizadas desde el pasado lunes, se verán sujetas a las indicaciones de la Policía Local con respecto a los itinerarios de acceso a garajes de algunos vecinos.

AFECCIONES AL TRANSPORTE PÚBLICO
Durante todo el día se verán afectadas, en mayor o menor medida, casi todas las líneas de autobús urbano: 21, 22, 23, 25, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 41, 42, 44, 50, 51, 52, 60, Ci1 y Ci2. Los desvíos de estas líneas podrán ir evolucionando conforme avance la jornada. El Ayuntamiento de Zaragoza recomienda que los usuarios revisen la ruta prevista de su línea en la web de Avanza.
Asimismo, se verán afectados los recorridos de las líneas que conectan Zaragoza con los barrios rurales y con el Aeropuerto. Los desvíos para las líneas 101, 102, 110, 111, 201, 210, 211, 501, 510, 601, 602, 603, 604 y 605 están también detallados en la sede electrónica del Consorcio de Transportes.
La etapa también afectará al tranvía, en el tramo del Puente de Santiago, cuando se acerque la hora de llegada de los ciclistas. Aproximadamente entre las 17.00 y las 18.00 horas, el servicio funcionará en dos mitades: en la margen izquierda, entre La Chimenea y Parque Goya; y en la margen derecha, entre Murallas y Valdespartera.