Todas las culturas caben en Harinera ZGZ. Y eso es algo que se ha vuelto a demostrar con presentación de la programación para lo que resta de año de este Espacio de Cultura Comunitaria del barrio de San José. Con propuestas que van desde Kabul a Buenos Aires, de la cerámica al circo o de los oficios tradicionales en peligro de desaparición al sonido del jazz, más de sesenta actividades para todos los públicos volverán a inundar de vida sus estancias.
Entre todas las posibilidades que ofrecerá este espacio durante los próximos cuatro meses, hay algunas que destacan frente a otras. Es el caso de “Necesitarnos escucharnos (un viaje mental entre Kabul, el Bronx y Zaragoza a través del hip hop”. Y es que supondrá la presentación en la capital aragonesa de Sajad Temurian, un artista refugiado en Huesca que es promotor de hip hop en Kabul.
Además, como también suele ser habitual, todas las disciplinas artísticas estarán presentes en la programación. La cerámica lo hará a través del Colectivo Barroko. Las artes escénicas llegarán de la mano de la Escuela de Circo Social, el grupo de Teatro Comunitario de San José o el Colectivo TO. La música tendrá diferentes protagonistas, así como la artesanía y los oficios tradicionales, el arte textil, la ilustración y las exposiciones.
MISMOS OBJETIVOS Y OTRAS NOVEDADES
En esta dinámica, muchas de las actividades irán dirigidas a todos los públicos. Algunas, incluso, estarán dedicadas expresamente para la infancia o los colectivos más vulnerables. “Un aspecto muy importante es que en la programación de Harinera ZGZ no se pierde esa visión especialmente sensible relativo a la inclusión y la accesibilidad”, ha incidido el gerente de Zaragoza Cultural, David Lozano.
Más allá de la programación expuesta, hay que incidir en que las iniciativas en este espacio no paran. Tanto es así que a las 60 propuestas incluidas en el boletín, se espera que puedan llegar a sumarse más de 20 que se irán desarrollando en los próximos meses. Entre ellas, se lanzará la primera convocatoria de “Altavoces de Harinera”. Se trata, tal y como ha explicado el coordinador de Harinera ZGZ, de una actividad “dirigida a jóvenes de de entre 12 y23 años interesados en la comunicación cultural”.
Toda la información sobre fechas, horarios y cómo inscribirse, así como las posibilidades de participación que ofrece este espacio, están ya disponibles en la web y redes sociales de Harinera ZGZ. También en el boletín impreso que puede recogerse tanto en el propio edificio como en diversos espacios culturales de la ciudad y que ha sido diseñado en esta ocasión por la artista zaragozana, Susana Blasco.