YouTube video

Cuenta atrás para que arranque el Festival Vive Latino en Zaragoza, que tendrá lugar este fin de semana en el recinto Expo. En su segunda edición, el festival rozará el lleno, casi 44.000 asistentes en los dos días y contará este año con más puntos de agua, escenarios más grandes, más contenedores para residuos y opciones hosteleras.

Zaragoza ultima los preparativos para esta segunda edición, que contará con tres escenarios. Hoy el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, han sido testigos del buen ritmo que lleva el montaje y han asegurado que estará todo a punto para la gran cita.

Durante este viernes y sábado desfilarán por Ranillas un total de 39 recitales entre los que actuarán Andrés Calamaro, Juanes, Julieta Venegas o los Fabulosos Cadillacs, y también artistas nacionales de la talla de Lori Meyers, Loquillo y los Trogloditas, M-Clan o Elefantes. El elenco lo completan también músicos aragoneses, como Tachenko y los Bengala, entre otros.

En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha asegurado que «nadie duda» que el Festival Vive Latino «se va a quedar en Zaragoza» y ha destacado que es un evento estratégico para la capital aragonesa y para todo Aragón.

Por su parte, Chueca ha recalcado que esta edición será «mejor que la primera», dado que se calcula este año un incremento del 30 %, tanto en el aspecto económico como de visitantes.

CONTINÚA EL MONTAJE

Los operarios municipales de distintas áreas colaboran en el dispositivo y se han realizado actuaciones relativas al pintado de la zona de hostelería, la instalación de agua y desagüe para los puestos de restauración, la instalación de un sistema de nebulización en la zona de mesas de restauración y en la entrada del recinto, las acometidas eléctricas y las conexiones para la restauración,el vallado perimetral, la señalización de accesos, o el área de servicios WC.

Además, en esta edición, para ofrecer la mayor comodidad a los miles de asistentes en las dos jornadas, existen algunas mejoras y ampliaciones, como la del número de puestos de comida, que pasa de 15 a 22, con opciones veganas, vegetarianas, sin gluten, sin lactosa y diversidad de alimentos y bebidas. Y este año se ha previsto un aumento de puntos gratuitos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado, 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.

Por otra parte, en lo referente a accesibilidad, existen zonas dispuestas para personas con movilidad reducida a las que podrán acceder con un acompañante y disfrutar de los conciertos en plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.

HORARIO Y ENTRADAS

Las puertas se abrirán en sendas jornadas a las 16.00 horas, y los conciertos comenzarán en torno a las 17.00 y finalizarán sobre las 3.00.

Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones ya están disponibles en las redes sociales y en la web del festival. Las entradas, que están contado con un alto ritmo de adquisición, pueden comprarse a través de los puntos oficiales para la venta online.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR