El grupo municipal Zaragoza en Común (ZeC) ha anunciado esta mañana que presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento una moción contra los dos directores generales de la DGA nombrados por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, por «exaltar el franquismo» en sus redes sociales. Así lo ha explicado su portavoz, Elena Tomás, quien además ha instado a la alcaldesa, Natalia Chueca, a manifestarse al respecto.
“La alcaldesa da la callada por respuesta”, ha manifestado Tomás. Según ha relatado la edil, en 2021 ZeC ya presentó una moción “aprobada por todos los grupos”, ha dicho, por la que se reprobaría a todos los cargos públicos que hicieran apología del franquismo. Ahora, dos años más tarde, vuelven a presentar una nueva moción en el pleno municipal que se celebrará este mes de septiembre para conocer “cuál es la postura del Partido Popular respecto a la exaltación del franquismo” y “si se pueden mantener cargos públicos en las instituciones”.
CHEQUE-FAMILIA
Además del anuncio de la moción, la portavoz de ZeC en el Consistorio ha cargado contra las ayudas del Cheque-familia del Gobierno de Natalia Chueca. Este lunes, 4 de septiembre, el Ayuntamiento ha abierto la segunda convocatoria del cheque y está destinado a núcleos con hijos de 0 a 3 años nacidos entre 2020 y 2022.
Para Tomás, estas ayudas tienen un “doble rasero alarmante” ya que “tan sólo” se han concedido 56 para las rentas más bajas, las denominadas “ayudas de urgencia”. En palabras de la edil, “las personas que pueden acceder a estas ayudas lo tienen muchísimo más difícil que aquellas con rentas de hasta 10 veces el IPREM”.
Del mismo modo, ha señalado que el cheque va dirigido “a familias que ya han podido pagar la guardería, mientras que las ayudas de urgencia se destinan a aquellas que no tienen la posibilidad, cuestión que agranda todavía más la brecha de la pobreza”. Mientras en la segunda convocatoria de su Cheque-familia, que pueden solicitar unidades familiares con ingresos de 84.000 euros al año, han dedicado “más de un millón de euros”, ha comentado, las ayudas de urgencia para pagar la guardería y que pueden recibir familias con rentas más bajas “no alcanzan los 24.000 euros”.
“Cabe la duda de si los progenitores que cobran 3.000 euros al mes, un sueldo privilegiado, necesitan unas ayudas”, ha concluido.
RESPUESTA DEL GOBIERNO MUNICIPAL
Con relación a las afirmaciones de ZeC, el Gobierno de la ciudad ha querido recordar que “se trata de una medida anticrisis que busca favorecer la conciliación y el fomento de la natalidad, en claro descenso”. Asimismo, explican, se enmarca en la vuelta al colegio “más cara de la historia con un IPC acumulado disparado que están sufriendo familias vulnerables” y que a ello hay que añadir “en esta cuesta de septiembre intereses bancarios en claro ascenso que se traducen en hipotecas y alquileres elevados”.
Desde el Consistorio señalan que las escuelas municipales infantiles “son desde el pasado curso más accesibles, pues se modificaron las cuotas, haciendo las escuelas gratuitas para rentas per cápita inferiores a 314€, para las víctimas de la violencia de género y de terrorismo, para el alumnado con más del 33 % de discapacidad y para las familias numerosas especiales según establece el Gobierno de Aragón”.
Del mismo modo, en respuesta a ZeC, el Gobierno municipal ha insistido en que “las familias zaragozanas que por causa sobrevenida necesitan en un momento preciso una ayuda de urgencia esta es analizada y otorgada. De ahí que se hayan concedido 56 ayudas de guardería, pero también 83 de material escolar, 637 de comedor escolar y 30 de campamentos”. La alcaldesa ha manifestado su sorpresa por el hecho de que ZeC realice estas declaraciones “cuando ha sido un Gobierno del PP el que en la pasada legislatura abrió las puertas de una nueva escuela infantil en Parque Venecia después de 12 años sin construir ni un solo centro municipal”, ha recalcado. Además, han asegurado que están trabajando ya en la creación de una segunda escuela infantil de 0 a 3 años en Arcosur.