YouTube video

La Feria del Pilar de Zaragoza no podrá celebrarse finalmente este octubre, debido a los problemas que todavía arrastra la Feria de Muestras después de la tormenta del 6 de julio, principalmente en el montaje eléctrico y electrónico. Como alternativa, se celebrará la última semana de diciembre una Feria de Navidad, coincidiendo con las vacaciones escolares para no perder esta iniciativa. Así lo ha anunciado el presidente de Feria, Manuel Teruel, junto a la alcaldesa de la capital, Natalia Chueca, que se ha trasladado al recinto para conocer las afecciones, que ascienden a 5 millones entre daños y obras a acometer para evitar un suceso similar en caso de inundación.

Teruel ha asegurado que aplazar la Feria del Pilar ha sido por cuestiones de seguridad, ya que el problema es principalmente eléctrico. La galería donde se encuentra la instalación se inundó más de cinco metros de alto a lo largo de un kilómetro, y este ha sido el grueso de trabajo de los operarios, que continúan todavía con las labores de recuperación y limpieza. “Llegar a la Feria del Pilar era demasiado arriesgado. Estamos hablando de electricidad y aquí se juntan 40.000 personas, por lo que garantizar la seguridad es fundamental”, ha indicado el presidente.

LA FERIA VOLVERÁ A LA NORMALIDAD EN NOVIEMBRE

Está previsto que la normalidad vuelva a la Feria en noviembre, cuando se celebrará “con total garantía” el evento dedicado al universo de las bodas, Nupzial, (del 10 al 12 de noviembre) y el salón de maquinaria de obras públicas, construcción y minería, Smopyc (del 22 al 25 de noviembre). El presidente ha asegurado que la última semana de octubre se trasladará de nuevo toda la plantilla a las instalaciones, que se trasladaron provisionalmente al Palacio de Congresos.

En cuanto a la celebración de esta Feria de Navidad, Teruel ha indicado que “ya están trabajando en ello”. “Hemos hablado con una serie de expositores de base que están de acuerdo e intentaremos darle un carácter un poquito más navideño que a la del Pilar. Así, no se pierde la feria, algo que solo ha ocurrido desde 1941 en el año de la Covid-19”, ha señalado el presidente.

Feria de Zaragoza
Las afecciones ascienden a 5 millones entre daños y obras a acometer para evitar un suceso similar en caso de inundación.

CHUECA INSISTE EN LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA

Por su parte, Natalia Chueca ha puesto en valor el impacto económico de más de 750 millones que Feria de Zaragoza tiene en la ciudad, además de los 3.000 puestos de trabajo que crea, tanto directos como indirectos. Por ello, ha asegurado que el Ayuntamiento de Zaragoza va a colaborar en su recuperación y pide al Gobierno de España que “no se olvide de Feria ni de todas las empresas que han sufrido daños por la tormenta”.

“Sigo insistiendo para que no se olviden de los zaragozanos, necesitamos que se acelere la declaración de zona catastrófica, ya que los daños se han cifrado en más de 150 millones. Mandé una carta al presidente Pedro Sánchez y todavía no he obtenido respuesta. Le pido que no siga ninguneando a Zaragoza y adelantando otras declaraciones a sucesos devastadores, pero que han ocurrido después”, ha indicado la alcaldesa.

Chueca ha asegurado que el traslado de la Feria del Pilar a diciembre es “una buena oportunidad” y que su equipo “está trabajando en un programa muy amplio para cubrir esta alternativa”. “En Navidades los niños tienen 15 días de vacaciones y esta iniciativa puede facilitar la conciliación. Además, puede venir para quedarse. Una vez que se celebre valoraremos su aceptación”, ha concluido la alcaldesa.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR