Alrededor de un tercio de los grupos participantes en la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar llevarán un chip en esta edición. En total, se repartirán 350 dispositivos electrónicos similares a los que se utiliza en las maratones para regular los tiempos y así se podrá mejorar la coordinación y agilizar el recorrido. Se trata de una de las medidas acordadas en la primera reunión de las Junta Local de Seguridad de estas fiestas, celebrada en Zaragoza.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado este miércoles que el dispositivo permitirá comprobar, al momento, si la Ofrenda de Flores, que un año más volverá a ser multitudinaria y en la que participarán más de 900 grupos, está transcurriendo con retraso.
En caso de que así sea, Chueca ha destacado que se podrá pedir a los participantes que aceleren el ritmo para que no se alargue en exceso, y también para poder evitar así paradas y atascos. En dicha reunión también se ha acordado que los dispositivos policiales más numerosos se centren un año más en la plaza del Pilar y el recinto ferial de Valdespartera.
Además se ha establecido ampliar el horario de los puntos violeta hasta las 6 de la mañana.
CAMPAÑA CONTRA EL ROBO DE MÓVILES
La reunión de la Junta Local de Seguridad ha establecido un plan coordinado entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local para garantizar la seguridad. Para ello, estarán disponibles el cien por cien de las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y están previstos refuerzos. El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha destacado que habrá una campaña para prevenir el robo de móviles.
“Es una campaña de seguridad y alerta ante la importante oleada de sustracción de teléfonos móviles que se ha detectado en los últimos eventos festivos, como el Festival Vive Latino, que se han celebrado en Aragón”, ha subrayado Beltrán.
Beltrán ha hecho también un llamamiento a la ciudadanía para que disfruten de estas fiestas, “pero lo hagan desde la tranquilidad y el respeto”.
El delegado ha destacado la estrecha colaboración que existe entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Adscrita y Policía Local que, como se ha mencionado en la Junta, “funcionan prácticamente como un solo cuerpo” para garantizar la seguridad durante estos días festivos. Su presencia es constante en todos los puntos de elevada afluencia, y existen dispositivos específicos para zonas como el Espacio Zity, la plaza del Pilar o el tranvía, especialmente en horario nocturno.
Beltrán ha explicado que existe una “total disponibilidad de las plantillas para estas Fiestas del Pilar 2023”. Policía Nacional cuenta con el cien por cien de los efectivos y como refuerzo -según ha detallado el delegado-, “van a llegar a la ciudad de Zaragoza, desde distintos puntos del país, tres unidades de la Unidad de Intervención Policial. La Policía Nacional desplegará además su unidad de drones, el helicóptero, las unidades de subsuelo y todo el dispositivo habitual en estas fiestas». Por parte de la Guardia Civil, en las zonas propias de su demarcación también se dispone del cien por cien de los efectivos.