El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este jueves las ordenanzas fiscales de 2024, que mantiene igual los principales impuestos locales como el IBI, el ICIO, el IAE y la plusvalía. Sin embargo, ha anunciado que subirá las tasas de residuos y del agua para adaptarlas a la nueva normativa del Gobierno de España y el aumento de los costes energéticos.
El recibo de recogida y tratamiento de residuos subirá una media de unos 16 euros al año por hogar. Sin embargo, las familias con ingresos inferiores a 16.900 euros seguirán contando con una bonificación del recibo del 100%. En cuanto al ciclo integral del agua, el incremento se notará en unos 13 euros para un hogar de unas tres personas, aunque también habrá bonificaciones.
La responsable municipal de Hacienda, Blanca Solans, justifica estas subidas por exigencia de la legislación española y por el incremento de los costes energéticos. “Somos conscientes de que esto supone un esfuerzo añadido a los ciudadanos, pero lo hacemos de una forma meditada y en cumplimiento de unas obligaciones que no son las propias de la política fiscal del PP. Hacemos frente a las obligaciones del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de residuos y hacemos frente a los sobrecostes que tenemos como consecuencia de una ineficaz política nacional en materia energética”, ha sostenido.
La tasa de veladores también se incrementará en las conocidas como “Terrazas Covid”, es decir aquellas que ocupan espacio en las zonas azules. Desde el equipo de gobierno justifican esta subida para compensar una parte de la recaudación municipal vinculada a las plazas de estacionamiento regulado ocupadas por esos establecimientos.
SOLAN DEFIENDE QUE ZARAGOZA ES DE LAS CIUDADES CON MENOR PRESIÓN FISCAL
Solans ha explicado que, en conjunto, la presión fiscal en Zaragoza por los cinco impuestos locales equivale a 360 euros de media por habitante y año. Es el importe más bajo de las grandes capitales de España: 402 euros en Sevilla, 418 en Valencia, 560 en Barcelona y 623 en Madrid.
Por otro lado, ha añadido, en 2024 se actualizan las tasas medioambientales dirigidas a garantizar la viabilidad y la óptima calidad de los servicios relacionados con la recogida y tratamiento de residuos y con el ciclo integral del agua.
NUEVA BONIFICACIÓN PARA CAMBIOS DE BAÑERA POR DUCHA
Las Ordenanzas Fiscales de 2024 introducen una nueva bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las personas mayores de 70 años que sustituyan su bañera por plato de ducha. El objetivo, según Solans, es favorecer estas reformas dirigidas a mejorar la accesibilidad del domicilio y de la calidad de vida de las personas mayores.
Esta bonificación será compatible con las ayudas de Zaragoza Vivienda para este tipo de actuaciones, dotadas con más de 516.000 euros, que en 2023 han beneficiado a 169 personas.
IBI AL MÍNIMO LEGAL
Zaragoza contará, por segundo año consecutivo, con el tipo general más bajo de las grandes ciudades de España en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el mínimo que permite la Ley de Haciendas Locales. Sobre este tipo mínimo del 0,4, se mantienen además las bonificaciones de hasta el 70% para familias numerosas y a los comercios afectados por obra pública.
En el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, conocido popularmente como Impuesto de Circulación, se consolida la reducción general introducida hace unos meses mediante una proposición normativa del grupo municipal de Vox, que ha supuesto un ahorro de 3 millones de euros para la población de Zaragoza.
SE MANTIENE EL 95% DE BONIFICACIÓN EN PLUSVALÍA POR HERENCIA
Zaragoza seguirá siendo una de las ciudades con mayor bonificación en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) en caso de herencia.
En la actualidad, un contribuyente zaragozano puede beneficiarse de un 95% a la hora de liquidar el impuesto en el caso de una vivienda habitual y de un 50% si se trata de un segundo inmueble. En el caso de segundos inmuebles considerados trasteros o garajes la bonificación alcanza el 60%.
PLAN FISCAL DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES
El Ayuntamiento de Zaragoza seguirá desarrollando el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, puesto en marcha el año pasado, y al que ya se han acogido cinco empresas con proyectos que generan riqueza y empleo en la ciudad.
Un año más, a través de este Plan, las empresas podrán obtener bonificaciones de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) si llevan a cabo ampliaciones de actividad que impliquen el incremento del número de trabajadores con contrato indefinido en el término municipal de Zaragoza.
SE MANTIENEN LOS PRECIOS DE PISCINAS Y ESCUELAS INFANTILES
Por último, el Gobierno de Zaragoza ha decidido mantener un año más los precios públicos de las piscinas municipales y las escuelas infantiles. En ambos casos, se trata de servicios públicos de gran relevancia social, con unos estándares de calidad reconocidos y unas tarifas muy asequibles.
En el caso de las escuelas infantiles, se mantienen las tarifas diferenciadas en función de la renta y la gratuidad para familias con ingresos de hasta 314 euros por persona. Las piscinas municipales, además de contar de nuevo con precios populares para el conjunto de la población, mantienen las bonificaciones para jóvenes, mayores, familias con pocos recursos, familias numerosas y personas con discapacidad.