La salida a tenido lugar a las 12.00 horas desde el Parque Grande José Antonio Labordeta.

El Parque Grande de Zaragoza ha presentado este domingo un aspecto inusual, pero bonito y agradable a la vista. Especialmente para aquellos amantes del ciclismo, que se han reunido en lo que ha sido una fiesta que ha aunado deporte, diversión y amor por la naturaleza zaragozana. Con motivo de la III Marcha Familiar Sostenible «Entre Parques», una gran cantidad de amantes del ciclismo de todas las edades han partido desde el Puente de los Cantautores hasta el Parque del Agua Luis Buñuel en esta Semana Europea de la Movilidad, que tiene lugar desde el pasado sábado hasta el 22 de septiembre. La entrada ha sido libre y gratuita y esto ha ayudado a sumar una multitud de interesados.

No obstante, no tener una bicicleta no ha sido condicionante para que los zaragozanos disfrutarán del recorrido, ya que los patines y patinetes también estaban permitidos para esta tercera edición, que ha gozado de una muy buena y soleada climatología, pese a los chubascos y tormentas dispersas que se han producido durante este fin de semana.

Una gran cantidad de amantes del ciclismo han acudido al evento.

Los zaragozanos interesados han acudido al Parque Grande José Antonio Labordeta alrededor de las 11.30 horas para su recepción. Media hora después, alrededor de las 12.00 horas, Las Tribus del Parque se han encargado de dar el pistoletazo de salida a los ciclistas, muy ilusionados, especialmente los más pequeños, quienes no veían la hora de poner la primera marcha y empezar a pedalear por su ciudad.

Asimismo, este evento que tenía como punto de partida el Parque Grande, no solamente ha constado de la salida y de distintos actos, sino que también se han realizado entregas de fruta a cargo de Mercazaragoza, un puesto de revisión de bicicletas, e incluso distintos puestos de merchandising realizados por distintas asociaciones, entre ellas la Asociación protectora de gatos «4 Gatos y Tú» que han puesto un mercadillo con camisetas, pins, figuras y distintos accesorios para los amantes de los animales.

Algunas asociaciones han aprovechado para poner sus puestos de merchandising benéficos.

Cabe destacar que el circuito ha sido diseñado con la colaboración de La Ciclería, quienes han sido los encargados de realizar este hermoso trayecto por las calles zaragozanas. Asimismo, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, se ha sumado al resto de zaragozanos y también ha participado en esta marcha lúdica. Al final, el objetivo es disfrutar de la capital aragonesa, de sus espacios verdes y fomentar todos aquellos desplazamientos sostenibles, como la bicicleta, el patín o los patinetes.

UN GALARDÓN POR CAMINAR

Por otro lado, los ciudadanos que prefieran pasear están de suerte. Desde este pasado sábado ha arrancado una nueva edición del reto «Zaragoza camina». Del 16 al 22 de septiembre los participantes podrán recorrer hasta 59 itinerarios que unen 32 ubicaciones de la ciudad escaneando un código (con la aplicación NaviLensGO) como prueba de que han alcanzado el destino. Quienes más kilómetros recorran podrán ganar equipaciones deportivas, zapatillas, un estudio biomecánico de la pisada o entrar en el sorteo de una bicicleta. El reto está organizado en tres categorías de participación: de 6 a 12 años, de 13 a 70 años y mayores de 70 años.

También para fomentar los desplazamientos sostenibles, la próxima semana se obsequiará con un desayuno saludable a quienes acudan a los campus universitarios en bicicleta o a pie. La actividad se desarrollará el lunes 18 en el campus San Francisco, el jueves 21 en veterinaria y el viernes 22 en el campus San Francisco.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR