Que se «ciña a leer Teo va al colegio» para «sentirse más realizada intelectualmente». Este ha sido el comentario que el concejal socialista Guillermo Ortiz ha lanzado a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la comisión de Cultura del Consistorio este martes. Ortiz también ha reprochado que la alcaldesa «solo subvenciona en esta ciudad a las rentas más altas, las que menos lo necesitan, y que todo lo que toca lo rompe, solo hay que ver la guardería en la que estuvo el año pasado» y por eso ha recomendado a la alcaldesa que se ciña a leer el cuento infantil. Los populares no han tardado en responder y es que horas después el portavoz del PP en el Consistorio, Ángel Lorén, ha tildado estos comentarios de «paternalistas, machistas y maleducados».
«Queremos condenar este tipo de comentarios porque la violencia machista empieza con esto, con insultos y faltas de respeto. Pero este solo ha sido uno de los comentarios que el señor Ortiz ha regalado a lo largo de esta mañana en la que también ha faltado el respeto a Rosa Plantagenet y Carmen Herrarte», ha sentenciado Lorén. Es por ello por lo que ha pedido a la portavoz socialista, Lola Ranera, que condene públicamente la actitud del concejal. De lo contrario, ha advertido, presentarán una moción de censura en el próximo Pleno con el objetivo de evitar que este se convierta en el «estercolero de insultos cruzados que era entre 2015 y 2019».
«Nos preocupa mucho que ante esta situación, la portavoz socialista Lola Ranera se quede callada demostrando que le importan muy poco los derechos de las mujeres», ha continuado Lorén quien ha reconocido que el grupo socialista parece tener «una fijación especial» por las responsables políticas del PP y que esos comentarios no son «ni mucho menos hechos aislados».
Así, se ha referido a la carta del presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, en la que este solicitaba la dimisión de la alcaldesa y le sugería regresar al marketing y la empresa privada donde, según sus palabras, «se siente más cómoda». Además, Lorén también ha vuelto a recordar la alusión del «proyecto florero» del por aquel entonces presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. «Lamentablemente son hechos recurrentes que destilan odio y una profunda falta de respeto. Son una forma de entender el mundo que forma más parte del siglo XX que del XXI», ha culminado.