Puente de Piedra Día Mundial Sin Coches
La Semana Europea de la Movilidad se ha celebrado del 16 al 22 de septiembre

Desde la pasada medianoche, el Puente de Piedra y la calle Don Jaime son espacios libres de tráfico. Lo son con motivo del Día Mundial Sin Coches. Y es que el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido, un año más, cortar el paso a todo tipo de vehículos en estas dos vías de manera simbólica. En su lugar, los peatones han tomado desde primera hora de la mañana las calles usando tanto las aceras como la calzada para pasear o dirigirse a sus puestos de trabajo y centros educativos.

El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar sobre la importancia de un uso razonable del vehículo a motor. De hecho, es una actividad que se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad. Esta se ha celebrado del 16 al 22 de septiembre.

El recorrido de las líneas de autobús urbano 28, 29, 35, 36, 39 y el bus turístico se va a ver modificado a lo largo del día por este motivo. En concreto, el 28 se desviará desde Avenida Cataluña por Muel y avenida Puente del Pilar hacia San Vicente de Paúl. El 29, desde Echegaray y Caballero, subirá también por San Vicente de Paúl.

Por su parte, el 35 se desviará desde la avenida San Juan de la Peña por Valle de Zuriza, para continuar por el Puente del Pilar, San Vicente de Paúl y continuará su recorrido hacia plaza España. Un recorrido similar al que seguirá el 36 que continuará por Echegaray y Caballero. El 39 tomará el desvío por la calle Muel y San Vicente de Paul hasta la plaza San Miguel. Por último, el bus turístico realizará terminal en Echegaray y Caballero con Palacio Arzobispal.

QUEJAS EN EL ARRABAL

Los vecinos del Arrabal no vieron con buenos ojos está decisión del consistorio zaragozano. Recibieron con sorpresa la noticia de que el corte simbólico se iba a realizar en el único puente de la ciudad que es utilizado “exclusivamente por el transporte público”. Sus quejas han sido transmitidas por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal. Y es que, critican, los desvíos de las líneas de bus urbano podrían provocar en esta zona de la ciudad el efecto inverso. Es decir, coger el coche particular para realizar sus desplazamientos diarios.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR