Niños practicando deporte
Niños practicando deporte

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido recuperar la partida presupuestaria que permitía a las familias en situación de vulnerabilidad acudir a una línea de ayudas para la práctica deportiva, creadas durante la etapa de gobierno de ZEC y ahora suprimidas por el PP.

A raíz del Mundial de Fútbol femenino en el que España se coronó como campeona del Mundo, y tras la recepción en el Ayuntamiento de la ciudad a Salma Pallaruelo, nacida en San José y campeona de los mundiales sub17, sub20 y absoluto, se ha producido un debate en los medios de comunicación y en las redes sociales sobre la importancia del deporte de base y de los clubes de barrio, como la UD San José, el Intersala y el Club Atletismo San José, donde la futbolista se formó como jugadora antes de llegar a donde ahora está.

En una de estas reflexiones, Gregorio Obón Martinez, del movimiento vecinal de San José manifestaba en El Periódico de Aragón: “Las entidades deportivas citadas son más que clubes, son un recurso social y un espacio de encuentro. Sin embargo, con qué frecuencia tienen dificultades porque no reciben el apoyo institucional que necesitan para mantenerse.

El Gobierno de Zaragoza en Común las desarrolló como una de las líneas estratégicas dentro del Plan de Lucha Contra la Pobreza Infantil, unas ayudas destinadas a la promoción del deporte fuera del horario escolar a niños y niñas sin recursos que estuvieran inscritos en clubes y entidades deportivas de base, y que participaran en competición oficial federada.

El Plan de Lucha contra La Pobreza Infantil se aprobó por unanimidad por este Ayuntamiento en la pasada corporación y que en su línea de actuación 3.4. establecía como una de sus medidas: “establecer sistemas de becas que faciliten el acceso a entidades deportivas a los menores con menos recursos”.

«NO SABEMOS CUÁNTAS SALMAS NOS ESTAMOS DEJANDO POR EL CAMINO»

En 2020, debido a la imposibilidad de ejecutarse durante la pandemia estas ayudas se decidió dejar sin efecto el encargo a Zaragoza Deporte para la ejecución de la convocatoria, “una decisión que, en la dinámica de borrar cualquier huella del mandato de Zaragoza en Común (incluido el propio plan de Lucha contra la Pobreza Infantil) independientemente de sus resultados, se volvió irreversible”, ha destacado el concejal Suso Domínguez.

De 2015 a 2018, el presupuesto pasó de los 70.000 euros a las 120.000 y el número de niños y niñas que pudieron beneficiarse de estas ayudas para la práctica deportiva normalizada pasó de 422 a 730.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR