Centro cuidados paliativos Valdespartera Zaragoza Fundación Fundaz Paixena
El centro se construirá entre la primera y la última parada de tranvía de Valdespartera

Una Casa de Cuidados que albergue un Centro de Día Pediátrico con capacidad para 25 menores con necesidades paliativas de media y larga duración y una residencia de entre 50 y 75 pacientes adultos afectados por enfermedades crónicas complejas como ELA, alzheimer o esclerosis múltiple. Ese es el nuevo proyecto, pionero en Aragón y casi sin precedentes a nivel nacional, que la Fundación Fundaz Paixena desarrollará en el entorno de Valdespartera.

En concreto, esta gran instalación irá ubicada en una parcela de 2.200 metros cuadrados entre la plaza Cinema Paradiso y la calle Cantando Bajo La Lluvia. Será cedida por el Ayuntamiento de Zaragoza, por un periodo de 75 años, en aras a contribuir a que equipamientos de este tipo cubran las necesidades reales de la Comunidad Autónoma en este ámbito. La idea es que abra sus puertas dentro de tres años, en 2026.

“Venimos a ayudar a lo que ya funciona y a trabajar para terminar con el déficit que afecta al 50% de los pacientes que necesitan cuidados paliativos. En Aragón, cualitativamente tenemos unos recursos magníficos. Tenemos ocho unidades de atención domiciliaria, la unidad de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios para adultos y la unidad del Hospital Infantil. Venimos a completar esto”, ha explicado el presidente de Fundaz Paixena, Rogelio Altisent.

Para la capital aragonesa, tal y como ha recalcado la alcaldesa, Natalia Chueca, esta iniciativa es una oportunidad “para todos aquellos niños y sus familias que necesitan un recurso como este” por lo que “hay que ir dando estos pasos para que noten un cambio sustancial en su vida y en los años que ya llevan sufriendo esas condiciones y esas enfermedades”.

Centro cuidados paliativos Valdespartera Zaragoza Fundación Fundaz Paixena Natalia Chueca
Altisens y Chueca han presentado el proyecto en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza

INSTALACIONES

El Centro de Día Pediátrico estará especialmente dedicado a la atención sanitaria y nutricional de niños y niñas, así como a su socialización, con zonas de ocio, terapias, aprendizaje, descanso y otros servicios y actividades. Las familias dispondrán a su vez de una unidad de respiro que les facilitará tiempo para el autocuidado o el descanso necesario.

“En estos momentos, la unidad de cuidados paliativos del Hospital Infantil nos dice que hay familias que llevan años que no han podido salir a cenar, porque tienen que estar pendientes de su niño porque no lo pueden dejar. Queremos dar ese apoyo, porque son pocos, pero el sufrimiento condensado de esas familias es tremendo”, ha recalcado Altisens.

A su vez, la tercera pata de la Casa de Cuidados será un Instituto de Medicina Paliativa que desarrollará la triple actividad de formación, investigación y asistencia. En particular, en el campo de la formación y la investigación se pretende acometer acciones de ámbito local, nacional e internacional.

FINANCIACIÓN

Para su puesta en marcha, la Fundación Fundaz Paixena realizará una inversión de cerca de nueve millones de euros. Su financiación vendrá dada por cuatro vías diferentes. Por un lado, el dinero de la propia fundación, así como del patrimonio de otras fundaciones y empresas que se quieren sumar. Por otro, se contará con la participación ciudadana a través de aportaciones. Y, finalmente, se solicitará dinero a Europa en concepto de proyectos sociales alineados con la Casa de Cuidados que se construirá ahora en Zaragoza.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR